18 '
0
El coleccionista de asombros: diálogo con Francisco Javier Irazoki
- Por Rafael Narbona
Siempre he sentido curiosidad por la vida que se esconde detrás de una obra. No me interesan los chismes, pero sí esa…
Siempre he sentido curiosidad por la vida que se esconde detrás de una obra. No me interesan los chismes, pero sí esa…
Conocí a Joan Margarit en la librería Rafael Alberti durante un recital celebrado en un pequeño y acogedor entresuelo, donde los humanos…
La muerte del padre siempre produce una herida, pero su extensión y profundidad depende del momento en que acontezca. Perder al padre…
Twitter, escenario de tantas confrontaciones estériles y vergonzosas, se ha convertido para mí en un espacio de encuentro y felices hallazgos. Desde…
Nunca he creído en el destino. Siempre he contemplado con escepticismo la posibilidad de una trama fatal que dirija nuestras vidas. Sin…
El 17 de octubre de 2020 se cumplen cien años del nacimiento de Miguel Delibes. Su obra aún goza de prestigio, pero…
Siempre es jactancioso hablar en nombre de una generación, pero creo no equivocarme al afirmar que Retorno a Brideshead fue algo más que una…
Los universos que se expanden no alcanzan su esplendor hasta que se consolidan y desarrollan todas las fuerzas que participan en su…
Las aberraciones de la historia merman nuestra fe en el hombre, pero cada vez que surge la voz de un poeta fieramente…
Hergé describió Tintín en el país de los soviets como «una transgresión de juventud». Durante mucho tiempo se opuso a su reedición y cuando…
Nunca había pensado en mis primeros veinticinco años de vida desde el punto de vista de la gastronomía. Pasé ese tiempo en…
El cine es el Olimpo del siglo XX. Sus grandes estrellas son algo más que actores. Encarnan actitudes existenciales, anhelos y sueños,…