Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

El nacionalismo jurídico alemán

El nacionalismo es una de las amenazas que se ciernen sobre el presente y futuro de la construcción europea y de los Estados-nación. Líderes europeístas de los grandes, medianos y pequeños Estados miembros de la Unión se han manifestado con rotundidad sobre la exigencia de combatirlo, pues son conscientes de las graves consecuencias que puede traer la pasividad frente a esta pandemia socio-política que suelen protagonizar en Europa, sobre todo, los partidos de extrema derecha y de extrema izquierda.

Leer más »

La pandemia, los expertos y los políticos

En el último siglo ha aumentado el peso de los expertos en la resolución de las crisis. Pero esto presenta más dificultades de lo que parece.  Presuntamente, una autoridad científica ha de ser independiente. A la vez, ha sido reclutada por políticos que deben responder ante la ciudadanía. El equilibrio es complicado. Durante la reciente pandemia, el asesoramiento de los especialistas ha contribuido decisivamente a que se adoptara la decisión en política económica más trascendental dentro de la historia de la humanidad durante un periodo de paz: los países, con algunas excepciones, han decidido parar voluntariamente la mayor parte de su actividad económica y aislar a sus poblaciones en sus casas. ¿Balance? Analizaremos en qué han fallado los modelos usados para estudiar la pandemia y el papel cada vez más político y menos científico de quienes los auspiciaban.  Los dos factores combinados han ido erosionando, de forma gradual pero inexorable, la confianza que la sociedad tiene en lo

Leer más »

Sucederá la flor: diálogo con Jesús Montiel

Twitter, escenario de tantas confrontaciones estériles y vergonzosas, se ha convertido para mí en un espacio de encuentro y felices hallazgos. Desde mi retiro en las afueras de un pueblo castellano, Twitter es una ventana al mundo, con todo su bullicio, riqueza y -¡ay!- miseria. Enamorado del silencio y la soledad, los libros son mis ángeles custodios, los amigos que nunca defraudan mis expectativas de belleza, sabiduría y serenidad. Salvo excepciones, leo poco a mis contemporáneos, pero de vez en cuando me asomo al caudal de novedades que inunda las librerías. No había leído nada de Jesús Montiel hasta que comentó una de mis publicaciones en Twitter, un artículo –o, para ser más exacto, un testimonio- sobre los últimos años de mi madre.

Leer más »

Escrituras en libertad: Jan Valtin y Las fronteras del miedo

La construcción del Muro de Berlín en 1961 y su final en 1989 tuvieron un mismo origen: la huida desesperada de los ciudadanos de la Alemania comunista. Desde su creación en 1949, tanto la R.D.A. como los territorios ocupados por los soviéticos se desangraban demográficamente. Cerca de dos millones y medio de habitantes abandonaron el país en esos doce años.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas