9 '
0
De la estupidez (I)
- Por Rafael Núñez Florencio
¿Conlleva o subyace en el humor en general –y en el humor negro en particular– una concepción negativa de la naturaleza humana?…
¿Conlleva o subyace en el humor en general –y en el humor negro en particular– una concepción negativa de la naturaleza humana?…
En el libro de Andrés Barba del que les hablé el otro día, La risa caníbal. Humor, pensamiento cínico y…
La semana pasada coincidí en un evento literario –la presentación de un libro, para ser más concretos– con una figura del humor…
Hace unos meses podíamos leer en el diario El País un extenso artículo de Moheb Costandi, que era una traducción del original inglés que…
Hace poco los lectores de La Vanguardia–no sé si de otros rotativos, aunque supongo que también– pudieron leer un…
Cualquier título como el que he elegido para encabezar estas líneas, por su tono paradójico o irónico, remite inevitablemente al clásico de…
Sé perfectamente que están al día de las innovaciones y novedades que llamamos mediáticas, pero mi deformación profesional –esto es, mi propensión didáctica–…
Un colega y amigo que dice ser seguidor de este blog aprovecha nuestra cita después de mucho tiempo sin vernos para hacerme…
Vaya por delante, para dejar las cosas claras desde el principio, que no tengo especial inclinación por el género (¿puede llamarse así?)…
Cristóbal Serra (1922-2012) fue un polifacético escritor mallorquín, autor de una obra variopinta, difícilmente clasificable con los criterios convencionales. ¿Se acuerdan de…
Para muchos –entre los que yo mismo me cuento–, la mera formulación de la pregunta que sirve de título a esta reflexión…
«Dis-moi si tu ris, comment tu ris, pourquoi tu ris, de qui et de quoi, avec qui et contre qui, et je…