Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Memes de humor negro (I)

Un colega y amigo que dice ser seguidor de este blog aprovecha nuestra cita después de mucho tiempo sin vernos para hacerme una serie de sugerencias sobre lo que aquí escribo. Como lo tengo por persona competente y aguda, atiendo a sus observaciones, que son críticas pero amables, con un interés que no excluye cierta dosis de sorpresa. La causa de esta última no es más que la tenaz constatación –¡ya debía de estar curado de estos espantos!– de que lo que uno da por evidente y poco menos que obvio resulta no serlo tanto a los ojos de los demás y, más aún, que determinados sobreentendidos que uno cree compartir con el lector –incluso un lector tan culto y avezado como mi amigo– se interpretan en sentido muy distinto al que han sido concebidos. 

Leer más »

Francisco de Goya: El agarrotado

Hacia 1779, Francisco de Goya realizó un aguafuerte que anticipaba el estilo sombrío y desgarrado de los Caprichos (1799), los Desastres de la guerra (1810-1815) y los Disparates Proverbios (1815-1823). Aún no había sido admitido en la Real Academia de San Fernando (1780) y todavía faltaban muchos años para que fuera nombrado pintor de cámara del rey (1789), pero ya trabajaba para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara y había realizado una serie de grabados al aguafuerte, reproduciendo algunos cuadros de Velázquez, por entonces un completo desconocido en Europa.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas