8 '
0
Gerónimo
- Por Rafael Narbona
Casi todos los niños de mi generación, han gritado en infinidad de ocasiones: «¡Gerónimo!» Sólo sabíamos que era un apache rebelde y…
Casi todos los niños de mi generación, han gritado en infinidad de ocasiones: «¡Gerónimo!» Sólo sabíamos que era un apache rebelde y…
Martin Buber ha caído en un relativo olvido. Algunos lo consideran un filósofo menor, si bien nadie le escatima palabras de reconocimiento…
Muchos de los grandes libros del siglo XX son, en cierto sentido, una reflexión sobre el mal. De El señor de los anillos a Doktor…
Dietrich Bonhoeffer es uno de esos espíritus que invitan a la esperanza en los momentos más oscuros de la historia. Bonhoeffer nace…
Your Fatwa Does Not Apply Here (Tu fetua no se aplica aquí) comienza con el relato de un incidente que se produjo en…
Simone Weil nunca produce indiferencia. Su peripecia personal aún despierta asombro. De orígenes judíos, se acercó al catolicismo a partir de una…
Como de costumbre, corren malos tiempos para la lírica. La épica gana terreno, en escarmentada reacción tras algunos decenios de jugosa y…
En 1930, cuando tenía setenta y cuatro años y seis hijos adultos, Freud escribió uno de sus ensayos más célebres, El malestar en…
No me cuesta mucho trabajo imaginar a Richard Dawkins inspeccionando una botella para averiguar si contiene un genio. No hace falta estudiar…
El cogito cartesiano estableció el primado de la conciencia sobre la existencia. El Discurso del método (1637) y las Meditaciones metafísicas (1641) no son simples obras…
Hace unos días me llegaba un correo en el que mi amigo y gran filósofo Hilary Putnam me anunciaba que se estaba…
Autor de obras que sus editores denominan «novelas de no ficción», Emmanuel Carrère parece haber optado por escribir libros a medio camino…