
11 '
0
La endeblez del posestructuralismo
- Por Terry Eagleton
¿Qué fue del posestructuralismo? No se trata de la pregunta más acuciante para quienes lo consideraron, antes de nada, una sarta de…
¿Qué fue del posestructuralismo? No se trata de la pregunta más acuciante para quienes lo consideraron, antes de nada, una sarta de…
La publicación en la editorial Suhrkamp de las transcripciones de los cursos universitarios que impartió Theodor Wiesengrund Adorno está dando un impulso…
El mito de Europa es, en su origen mismo, una parábola de partición y alienación. Zeus, camuflado como un dócil toro blanco,…
Aunque pueda chocarle a una posteridad que lo asocia más que nada a los escritos dialécticos y de combate de su madurez…
Asistimos hoy en día a un retorno de lo sagrado y a una emergencia de la mística y de la espiritualidad. Para…
En 1942, cuando el sindicato de músicos estadounidense decretó su gran huelga, Frank Sinatra no era más que el vocalista principal de…
Desde la publicación de El manifiesto antipedagógico (2006), Ricardo Moreno Castillo se ha propuesto como misión en la tierra una tarea hercúlea, a un…
Quien recuerde o vuelva ahora a hojear las primeras páginas de Afinidades vienesas, constatará que ya allí, en la «Advertencia y agradecimientos», Josep…
Jerry Coyne pertenece a un grupo creciente de autores que se declaran ateos militantes. La mayoría de ellos son biólogos, entregados, como…
Las fuentes históricas no cristianas sobre la existencia de Jesús de Nazaret no ocupan ni media cuartilla. Casi todas se escribieron algo…
Como nadie ignora, Martin Heidegger (18891976) es considerado por gran parte de quienes se dedican al estudio y el cultivo de la…
¿Puede salvarse algo del cristianismo o debemos reconocer que la fe pertenece a la prehistoria de la razón, descartando cualquier dogma o…