Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Los logros de la razón ilustrada

A Johann Friedrich Zöllner se lo recordaría aún menos de no haber formulado, allá por 1783, la célebre pregunta: «Was ist Aufklärung?» O por mejor decir, sería menos conocido de no haber terciado en la cuestión Kant con su respuesta: Ilustración es una actitud o disposición intelectual y vital a adquirir conocimiento al margen, o en contra, de las creencias imperantes, las consagradas por la tradición o el argumento de autoridad. Una cuestión, en el fondo, de valor o de entereza: atreverse a saber usando autónomamente la propia razón y salir así de la puericia mental, de la dependencia y subordinación en que vegetaba la humanidad, o la parte europea de ella. 

Leer más »

El invierno en Nueva York

«No hay ningún sitio donde llorar en esta ciudad», afirma esa habitante de Brooklyn que ejerce de narradora en la curiosa y brillante novela Departamento de especulaciones (p. 100), de Jenny Offill, y eso es algo con lo que Elvira Lindo estaría de acuerdo, pues en este cuaderno de notas titulado Noches sin dormir dedica muchas entradas a retratar la proverbial dureza de Nueva York, su escasa hospitalidad, la distancia exagerada (¿e inconsciente?) de sus habitantes, tan extremas como la desesperación de algunas de las formas de vida que alberga y tan acentuada como la belleza sublime y extraña de aquel lugar, en el que la autora, por ejemplo, llega a sentir el alivio «de no tener niños pequeños en esta ciudad» (p. 168).

Leer más »

Voces contra el fundamentalismo islámico

Your Fatwa Does Not Apply Here (Tu fetua no se aplica aquí) comienza con el relato de un incidente que se produjo en los años noventa, cuando Karima Bennoune había regresado de Estados Unidos, donde estudiaba, a Argelia para visitar a su familia. La despertaron unos insistentes golpes en la puerta y, temiendo por la vida de su padre, un conocido intelectual de izquierdas, instintivamente agarró un cuchillo de pelar, como si eso pudiese detener a los que amenazaban su vida. Por fortuna, los visitantes nocturnos desistieron y Mahfoud Bennoune no se convertiría en una de las muchas víctimas de los integristas argelinos, pero años más tarde el recuerdo de esa traumática experiencia llevaría a su hija a entrevistar a 286 musulmanes de veintiséis países para escribir un libro que documentase la lucha contra el islamismo.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas