
40 '
0
Estamos progresando y usted no lo sabe
- Por Juan Antonio Rivera
Cualquiera de estos cinco libros reúne a buen seguro méritos suficientes para ser reseñado por separado, pero también es cierto que guardan…
Cualquiera de estos cinco libros reúne a buen seguro méritos suficientes para ser reseñado por separado, pero también es cierto que guardan…
La Escuela de Fráncfort, la constelación de pensadores agrupada en torno al Instituto de Investigación Social fundado en 1923 en la ciudad…
El terreno de juego de la sociedad mediática es un ámbito incómodo para la filosofía. Aunque durante todo el siglo XX sus…
Felipe Pereda, profesor en la Universidad de Harvard, es, sin duda, uno de los más importantes historiadores del arte españoles en la…
Cuando Henry David Thoreau (1817-1862) murió de tuberculosis sin hacer carrera a los cuarenta y cuatro años, este iconoclasta vecino de Concord…
Nathan Thrall cubre Israel, Cisjordania y Gaza desde 2010 para la ONG International Crisis Group, y vive en Jerusalén con su joven…
Por absurdo que parezca, la idea de que uno puede tener razones para hacer unas cosas y abstenerse de hacer otras es…
A lo largo de sus siete décadas de existencia, el Estado de Israel se ha presentado como el adalid y protector del…
Jean Echenoz es un viejo conocido, de quien ya comenté en su día novelas como Rubias peligrosas, Me voy y Al piano, Ravel. Estamos ante un…
Volver a ver hace unas semanas la serie Teresa de Jesús, dirigida por Josefina Molina y admirablemente interpretada por Concha Velasco, me hizo…
Estamos ante un libro anómalo, tanto para bien como para no tan bien. Impresionan de él no sólo la cantidad de páginas…
¿Existe un momento más icónico en la historia de Europa? Un monje clava una hoja de papel en una puerta y pone…