5 '
0
John Ford: Pasaporte a la fama
- Por Rafael Narbona
Se ha dicho que John Ford nunca rodó un film noir, pero Pasaporte a la fama (The Whole Town’s Talking, 1935) es una película parcialmente…
Se ha dicho que John Ford nunca rodó un film noir, pero Pasaporte a la fama (The Whole Town’s Talking, 1935) es una película parcialmente…
Después de rebasar los cincuenta años, resulta más fácil apreciar la grandeza de las obras menores. A esa edad, las palabras solemnes…
Seven Women es la última película de John Ford. Se rodó en 1966, cuando la lucha por los derechos de las mujeres y…
La primera vez que vi a Elvis Presley yo era un niño de pantalón corto y el corte de pelo a tazón.…
John Lennon ha pasado a la posteridad como el principal genio creativo de los Beatles. Sus propias declaraciones contribuyeron a promover esa…
Mi primer elepé –por entonces, no se hablaba de vinilos? fue Let It Be. Mi primer single –un formato maravilloso que desapareció hace mucho tiempo?…
Se acusa a Frank Capra (Bisacquino, Sicilia, 1897-La Quinta, California, 1991) de sentimentalismo e ingenuidad, pero Arsénico por compasión (Arsenic and Old Lace) es…
No es un secreto que, en el cine de las cuatro últimas décadas, el negocio del entretenimiento se ha impuesto sobre el…
¿Podría rodarse hoy en día una película como El nido, de Jaime de Armiñán? Estrenada en 1980, narra el enamoramiento entre un director…
La primera escena de Dunkerque (Christopher Nolan, 2017) sobrecoge con su silencio opresivo y sombrío, adelantando el estilo que se desplegará durante el resto…
La sombra de Galípoli siempre persiguió a Winston Churchill. Su estrategia de abrir un segundo frente en Turquía durante la Gran Guerra…
Sería absurdo realizar un juicio moral sobre Breaking Bad, la serie creada y producida por Vince Gilligan. Walter White (Bryan Cranston) no encaja…