Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Female gaze (I)

Un ejército de mujeres vestidas de novia persigue sin tregua, ramo de flores en mano, a un hombre que huye despavorido por las calles de su ciudad: la memorable imagen pertenece a Siete ocasiones, comedia dirigida por Buster Keaton en 1925. Este novio a la fuga, interpretado por el propio Keaton, heredará una fortuna si se casa antes de que acabe el día, pues así lo dispone el testamento de su difunto abuelo. Ocurre que la negativa de su novia, que preferiría casarse por amor, lleva a su abogado a poner un anuncio en la prensa local y eso provoca una comparecencia masiva de candidatas. La delirante persecución que sigue es ajena a la voluntad del protagonista, que preferiría convencer a su amada y, de hecho, termina por lograrlo. Pero el caso es que Keaton pone en escena, a través de una insuperable sucesión de gags, una ácida representación de la compulsión nupcial que incluye la resistencia masculina a sentar la cabeza.

Leer más »

Saint Paul, Minnesota

Asoma el sol por el horizonte cuando empezamos a cuadricular el campo con hilos rojos y estaquillas amarillas. Nos hemos puesto a la par los dos africanos, Selassie y Kaboré, el profesor Davies y yo, para ir sembrando grano a grano, a la distancia convenida, la descendencia de cada híbrido de maíz. Enseguida me dejan atrás. Sembrar, entresacar o escardar son tareas que requieren doblarse y mi mullida educación urbana no me ha preparado para ello, mientras que Selassie y Kaboré las realizan con facilidad y gracia, como nacidos en esa arte, y Davies lleva décadas asumiendo que el jefe debe encabezar su tropa en la batalla.

Leer más »

La interminable caída de Walter White

Sería absurdo realizar un juicio moral sobre Breaking Bad, la serie creada y producida por Vince Gilligan. Walter White (Bryan Cranston) no encaja en una fábula sobre el bien y el mal. Sólo es la encarnación del sueño del hombre corriente, abocado a una existencia mediocre y sin alicientes. Casi todos los que vivimos encadenados a una rutina, fantaseamos con ser otro. Cuando el horizonte está acotado por el pago de la hipoteca, las obligaciones laborales y una sexualidad mortecina, resulta tentador imaginarse en la piel de un gánster. Walter White es un pobre diablo, un profesor de química en un instituto de enseñanza media. Es el padre de Walter «Flynn» White, Jr. (RJ Mitte), un adolescente con parálisis cerebral, y está casado con Skyler (Anna Gunn), una mujer convencional y algo cursi que espera otro hijo y anhela triunfar como autora de cuentos infantiles. Skyler tiene una hermana, Marie, neurótica, obsesiva, chismosa, entrometida y cleptómana. Su marido Hank (Dean Norris) es un macarra desinhibido que trabaja en la DEA. White no es un profesor carismático y querido, sino un hombre cansado y desilusionado, que ejerce la función docente con los automatismos de un burócrata.

Leer más »

La caricatura militante

«Cartooning for Peace es una red de 162 dibujantes de todo el mundo que tiene como fin defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el lenguaje universal de la viñeta de prensa». Copio literalmente la información antedicha de la solapa de uno de los volúmenes de esta agrupación –creada en 2006 por el célebre humorista francés Plantu? que acaban de traducirse al español por la editorial Akal. Dispongo ahora mismo de cuatro de ellos, que constituyen la materia a la que voy a referirme en este artículo. Son ¡No caigáis en la Trumpa!¡Todos migrantes!¡Paso a las mujeres! y ¡Desunión europea!. Cada uno de ellos recopila de un modo ordenado –según capítulos temáticos y citas escogidas al efecto? sesenta viñetas de prensa de dibujantes de múltiples países sobre los diversos temas que quedan expresados en los títulos. Todos preludian con un texto introductorio de un especialista en la cuestión: Éric Fottorino para el volumen sobre Trump, Benjamin Stora sobre la emigración, Élisabeth Badinter sobre la lucha femenina y Daniel Cohn-Bendit sobre la Unión Europea.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas