Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Del género experimental

En un libro, recientemente publicado en nuestro país, Ricardo Piglia comentaba, a propósito de su paisano Macedonio Fernández, la peculiar necesidad de ciertos escritores de integrar el tiempo vital y el de la escritura en uno solo, en el que resultaría indiscernible la experiencia biográfica de la artística. Este vivir para la escritura (y viceversa), que poco tiene que ver con el desafuero neorromántico del escritor desnudándose ante su lector, da lugar a una sola obra en la que los volúmenes o títulos resultan mero accidente. Ramón Buenaventura parece acercarse a esa idea de la obra única y total, al declarar en la «Explicación» inicial de esta nueva entrega narrativa que la suya forma «un libro solo, que todos mis

Leer más »

Buscadores en el entresuelo

El último relato de El perfume del cardamomo (2008) habla sobre el viaje hacia la Montaña del Alma, un lugar que no es exactamente simbólico ni físico, pero que es intensamente real. Esta montaña es el origen olvidado del hombre y el objeto de la única búsqueda que merece la pena. Por este motivo su significado se nos figura análogo al del Monasterio Perdido, otro destino de peregrinación espiritual que aparecía en El mundo en la era de Varick (1999). De la Montaña del Alma se dice en las últimas líneas de ese cuento que «se eleva al final del pensamiento». Se trata de una paráfrasis de «la palmera del final de la mente» de Wallace Stevens, una especie de

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas