Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Confusión

Crear PDF de este artículo. Varios miembros del pequeño pueblo de Madison, en Estados Unidos, serán protagonistas, en forma activa o pasiva, de esos hechos demenciales que a veces vemos en la televisión o en la prensa, sangrientos y aterradores. Los acontecimientos giran en torno al colegio local, alrededor de los chicos populares, sus jugadores de fútbol, musculosos, así como las animadoras del equipo, las cheerleaders, hermosas y llamativas, con pompones y pequeñas minifaldas. En Los vivos y los muertos, su última novela, el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, quien vive precisamente en Estados Unidos, aborda el caso de una serie de matanzas en esta comunidad. Para ello no ha utilizado el típico recurso de tener un narrador que en

Leer más »

Defensa de la torre de marfil

Crear PDF de este artículo. No debe ser accidental que el entretenido debate que se vive últimamente en nuestro paÍs en torno a la enseñanza superior coincida con la aparición de este volumen, que compila los ensayos que el pensador inglés Michael Oakeshott dedicara al mismo tema: su oportunidad es manifiesta. Y lo es, además, porque las tesis aquí defendidas dibujan diáfanamente un ideal educativo dolorosamente desmentido por la realidad circundante. ¿Torre de marfil o escuela de oficios? Tales son los términos de la discusión; ahora como entonces. Y podría resultar sorprendente encontrar en un filósofo que se declaraba conservador los mismos argumentos que esgrimen, desde el otro extremo del continuo ideológico, quienes alertan contra la así llamada mercantilización de

Leer más »

Explicar la legitimidad

Crear PDF de este artículo. Dos obras marcan en mi opinión los temas fundamentales del filósofo Hans Blumenberg (1920-1996): los Paradigmas para una nueva metaforología (Madrid, Trotta, 2003) y La legitimación de la Edad Moderna, cuya traducción acaba de publicarse. Una docena de obras suyas han ido apareciendo además en castellano, pero siempre tardíamente, la mayoría incluso después de su muerte. El primer libro de Blumenberg –tras sus escritos de doctorado y habilitación–, los Paradigmas para una nueva metaforología (1960), sienta, pese a su brevedad, una tesis provocativa para el pensamiento «lógico», verbigracia de Husserl (con cuya filosofía se había confrontado en su habilitación): pensamos en metáforas que orientan nuestro pensamiento y nuestra acción, metáforas «absolutas» en el sentido de

Leer más »

El lugar de la religión en una sociedad democrática

En los últimos años la laicidad del Estado se ha convertido en uno de los asuntos que más pasiones despierta en los debates que afectan a la esfera pública. La financiación de la Iglesia, el matrimonio homosexual, la asignatura de Educación para la Ciudadanía, o la polémica sobre…

Leer más »

Por una alianza de culturas

Rafael Díaz-Salazar ha dedicado mucho tiempo a reflexionar acerca de las funciones desempeñadas por la religión en la historia y en la sociedad española actual. Fruto de este esfuerzo son los tres libros que han ido apareciendo en los últimos tiempos…

Leer más »

Del pesimismo español

Crear PDF de este artículo. La crisis económica –convertida ya en la crisis sin más, a secas– ha vuelto a poner de moda el concepto de pesimismo. Fueron tantos (relativamente, claro) los años de expansión, tan dilatado el período de bonanza que, como manifiesta Enric Juliana, toda una generación –la de los jóvenes que se incorporaron a la vida activa a mediados de los noventa– creció y se formó, profesionalmente hablando, en términos de desarrollo y prosperidad, sin sombra o límite alguno, en el convencimiento de que estaba fraguándose un nuevo «milagro español». Esta «locomotora del sur» iba a conducirnos no sólo a una convergencia real con los países más avanzados de nuestro entorno, sino a superar fácilmente a Italia

Leer más »

Escuelas convertidas en iglesias

«Ser español significa un específico modo de ser, una manera, estilo o forma de vivir y entender la vida que surge de supuestos culturales, ideológicos o materiales que poseen vigencia y originalidad frente a los demás». No, no se asusten, que enseguida les explico…

Leer más »

La búsqueda del sentido

Crear PDF de este artículo. Walter Burkert tiene un reconocido prestigio en el ámbito de la filología clásica en general, y en el estudio de las religiones antiguas en particular. La religión grecorromana ha sido durante muchos años objeto preferente de su interés. De su producción, notablemente amplia, se han traducido –que yo sepa– cuatro obras al español: una historia de la religión griega, Religión griega: arcaica y clásica (de 1977, traducción de 2007); De Homero a los magos. La tradición oriental en la cultura griega (de 1984, traducción de 2002); Cultos mistéricos antiguos (de 1987, traducción de 2005) y la obra presente, de 1998. La editorial Acantilado promete la próxima aparición de otra obra de Burkert, El origen salvaje,

Leer más »

Verdades falibles

Este volumen de las memorias de Hans Küng es el segundo de una proyectada trilogía y cubre el período que va de 1968 a 1980. Ya en su novena década de vida, el autor sigue proponiéndose añadir el tercero. Estamos ante la historia de un teólogo increíblemente vitalista y admirado, que ha difundido…

Leer más »

La biología de Dios

Crear PDF de este artículo. El autor es el científico español con más éxito social. Ha sido asesor científico del presidente Clinton y presidió la American Association for the Advancement of Science, la mayor sociedad científica del mundo, editora de la revista Science. Es miembro de nueve academias de ciencias, incluyendo la nacional de Estados Unidos, y ha recibido la Medalla Nacional de Ciencias de ese país y doce doctorados honoris causa. Su carrera es absolutamente atípica. Como teólogo dominico, se interesó por la naturaleza del hombre y comprendió que necesitaba conocer la biología. Se entusiasmó con los mecanismos de la evolución descritos con lucidez y amenidad en los libros de Theodosius Dobzhansky, hasta tal punto que decidió trabajar con

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas