9 '
0
Retrato de un dandy. El conde Sobański y la generación perdida europea
- Por Rafael Núñez Florencio
He señalado en diversas ocasiones que mi pretensión en este blog no es tanto amoldarme a lo que usualmente se conocen como…
He señalado en diversas ocasiones que mi pretensión en este blog no es tanto amoldarme a lo que usualmente se conocen como…
Confieso que me siento incómodo con la expresión España negra. Es la misma incomodidad que me causa el marchamo de Leyenda negra…
La aseveración de que no hay nada tan cambiante como el pasado suele ser entendida como una ocurrencia ingeniosa, cuando en realidad…
Línea de fuego es una obra de ficción. No hace falta enfatizar, porque es sobradamente conocido, que su autor, Arturo Pérez-Reverte, es un…
Allá por el año 2004 se publicó la primera obra de Pedro Corral: Si me quieres escribir (Debate). El subtítulo era mucho más explícito: Gloria…
Es normal que aquellos lectores simplemente aficionados o interesados en la historia pero no inmersos en ella a nivel profesional, pregunten de…
Decía Milan Kundera en el arranque de La insoportable levedad del ser que la enunciación nietzscheana del eterno retorno era una idea misteriosa. Mutatis mutandi,…
Sé que es una ingenuidad cuyo reconocimiento me deja a los pies de los caballos, pero confieso que me sedujo el título…
Hubo un tiempo que a las alturas de hoy día parece lejano pero que se remonta solo a varios lustros ——en todo…
La Historia se puede contar de muchas maneras y en estos tiempos que corren, tan proclives a promocionar novedades de cualquier signo,…
Para la mayor parte de los lectores el nombre de Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) está indisolublemente asociado a su obra A…
Como tantos otros lectores, me acerqué en su momento al primer libro en español de Daron Acemoglu y James A. Robinson atraído…