9 '
0
Lo que el virus se llevó
- Por Rafael Núñez Florencio
Reflexionar sobre nuestro mundo en los momentos actuales es como pretender nadar con estilo mientras nos arrastra una corriente vertiginosa. Aunque debo…
Reflexionar sobre nuestro mundo en los momentos actuales es como pretender nadar con estilo mientras nos arrastra una corriente vertiginosa. Aunque debo…
He señalado en diversas ocasiones que mi pretensión en este blog no es tanto amoldarme a lo que usualmente se conocen como…
Confieso que me siento incómodo con la expresión España negra. Es la misma incomodidad que me causa el marchamo de Leyenda negra…
La aseveración de que no hay nada tan cambiante como el pasado suele ser entendida como una ocurrencia ingeniosa, cuando en realidad…
Línea de fuego es una obra de ficción. No hace falta enfatizar, porque es sobradamente conocido, que su autor, Arturo Pérez-Reverte, es un…
Allá por el año 2004 se publicó la primera obra de Pedro Corral: Si me quieres escribir (Debate). El subtítulo era mucho más explícito: Gloria…
Es normal que aquellos lectores simplemente aficionados o interesados en la historia pero no inmersos en ella a nivel profesional, pregunten de…
Decía Milan Kundera en el arranque de La insoportable levedad del ser que la enunciación nietzscheana del eterno retorno era una idea misteriosa. Mutatis mutandi,…
Sé que es una ingenuidad cuyo reconocimiento me deja a los pies de los caballos, pero confieso que me sedujo el título…