13 '
0
Fulgor y éxtasis de la violencia
- Por Rafael Núñez Florencio
Hubo un tiempo que a las alturas de hoy día parece lejano pero que se remonta solo a varios lustros ——en todo…
Hubo un tiempo que a las alturas de hoy día parece lejano pero que se remonta solo a varios lustros ——en todo…
La Historia se puede contar de muchas maneras y en estos tiempos que corren, tan proclives a promocionar novedades de cualquier signo,…
El titular que antecede es equívoco o, mejor dicho, inexacto, porque no hay una España que no pudiera ser sino múltiples, tantas…
Para la mayor parte de los lectores el nombre de Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) está indisolublemente asociado a su obra A…
Como tantos otros lectores, me acerqué en su momento al primer libro en español de Daron Acemoglu y James A. Robinson atraído…
No creo equivocarme mucho si señalo que para los españoles del siglo XXI, Europa representa una realidad ambivalente como resultado de, al…
No había vuelto a leer nada de Pierre Lemaitre desde que terminé Nos vemos allá arriba (traducción de José Antonio Soriano Marco, Salamandra, 2014).…
El titular que antecede es equívoco o, mejor dicho, inexacto, porque no hay una España que no pudiera ser sino múltiples, tantas…
Los lectores que sigan este blog comprobarán que no comparto un prejuicio ampliamente extendido en los ámbitos académicos y universitarios —especialmente en…
Hace unos días leí unas declaraciones de un conocido periodista, asiduo contertulio e intelectual crítico de guardia, en las que señalaba con…
La anécdota —mínima, trivial— que voy a contar como punto de partida parecerá a los lectores más jóvenes sacada del Paleolítico, pero…
En las largas semanas de confinamiento, surgió en varias ocasiones en charlas telefónicas con los amigos la cuestión de qué añorábamos más…