11 '
0
China, a la defensiva
- Por Julio Aramberri
¿Qué hacen los corresponsales de nuestros medios globales en USA? No lo sé, pero da la impresión de que viven muellemente en…
¿Qué hacen los corresponsales de nuestros medios globales en USA? No lo sé, pero da la impresión de que viven muellemente en…
Hong Kong es un enclave democrático. China, un país totalitario. Es evidente que ambas fórmulas no pueden convivir en un mismo espacio…
Decididamente, James Flint no era un hombre de suerte y así lo cuenta Stephen R. Platt (Imperial Twilight: The Opium War and…
Hace veinte años, Kenneth Pomeranz argüía en contra de la extendida noción de que el desarrollo económico de Europa occidental había obedecido…
Toda clase de X-ólogos, soci-ólogos a la cabeza, andan hoy frenéticos en pos de un nuevo sintagma: la guerra fría que, como…
Si algo sabemos con relativa certeza es que el virus de Wuhan brotó en Wuhan. Digo relativa porque a la hora de…
En los últimos cuarenta años China se ha convertido en la segunda economía del mundo. Ese crecimiento meteórico ha comportado un progresivo…
Empecemos por el principio. La OMS ha recordado la conveniencia de hablar con propiedad y que a la peste que nos asuela…
He elegido como enseña de esta nueva etapa bloguera la contundente sentencia con que Shakespeare (Acto V, Escena V) hace caer a…
El cementerio del Este
Tenía razón Eric Hobsbawm: el siglo XX fue un siglo cortoEric Hobsbawm. Age of Extremes. The Short Twentieth Century…
China vive tiempos interesantes. No es que no haya pasado antes por otros. Desde el movimiento del 4 de mayo de 1919…
Suele decirse que un pesimista es un optimista bien informado y de ahí se deduce que el optimista no tiene por costumbre…