Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Mito romántico y fraude en torno al origen y frescura de los alimentos

El momento de su recolección y el tiempo transcurrido hasta su consumo son dos condicionantes claros de nuestra percepción organoléptica de los alimentos en general y, especialmente, de las frutas y verduras. De aquí que la población, que hasta hace poco vivía mayoritariamente del campo o en torno a él, tenga la romántica añoranza del huerto familiar, la cual compartimos, y haya mitificado el suministro local. Otras y obvias son las razones que, justificadas o no, inducen a algunos a preferir los alimentos de producción nacional frente a los foráneos.

Leer más »

El Dios de Jesús

Las fuentes históricas no cristianas sobre la existencia de Jesús de Nazaret no ocupan ni media cuartilla. Casi todas se escribieron algo más de cien años después de su muerte y se limitan a mencionar brevemente los tumultos causados por sus seguidores. Plinio el Joven envía una carta al emperador Trajano, explicando que ha absuelto a un grupo de cristianos, pues no le constan que hayan hecho ningún mal, salvo cantar «himnos a Cristo». Sabemos que en otras ocasiones no fue tan indulgente y les condenó a muerte. Tácito apunta en sus Anales que, tras el incendio de Roma, el emperador Nerón ordenó severas penas para los partidarios «de un tal Cristo que en época de Tiberio fue ajusticiado por Poncio Pilato». 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas