Todo lo que sabes sobre el vino es erróneo
Así titulan los científicos Lee Hannah y Terra Alpaugh un artículo publicado por la American Association of Wine Economists en el que abordan cuestiones de conservación y sostenibilidad de un sector que puede verse afectado radicalmente por el cambio climático. En realidad, lo que pretenden transmitir es que lo que actualmente sabemos sobre el vino puede no servirnos de nada ante lo que se avecina. Nociones tales como que «la mayoría de los vinos se producen en climas mediterráneos», «las regiones vinícolas europeas son unas exitosas herramientas de comercialización», «China no es un gran consumidor de vinos de estilo europeo» o «los vinos selectos no sufren comúnmente una manipulación química extensiva», serán, según estos autores, totalmente erróneas para el año 2050. Para entonces, el cambio climático, la cambiante demanda global, las nuevas técnicas de vinificación y las innovaciones en comercialización habrán transformado por completo la industria.