Tres poemas sobre el silencio
¿Cómo soportar el peso del amor? Inmenso como el mundo,
ligero como una esfera de hadas o como un reflejo en el agua,
su color irisa nuestra memoria y envía un estremecimiento a la lejana
floresta del silencio.
Blog Del mundo flotante Página 3
¿Cómo soportar el peso del amor? Inmenso como el mundo,
ligero como una esfera de hadas o como un reflejo en el agua,
su color irisa nuestra memoria y envía un estremecimiento a la lejana
floresta del silencio.
Memeces aparte, una de las características principales de los pueblos y ciudades españolas, especialmente de las pequeñas, es su extremada fealdad. Claro que todos conocemos maravillas como Santillana del Mar, Ronda o Pedraza, pero no nos engañemos: son excepciones.
Intrigado por el fenómeno editorial llamado Donna Tartt, acabo de leer su primera novela, La historia secreta. Tenía la sensación de que este libro me iba a gustar y que, a pesar de lo que me habían dicho mis amigos muy cultos y leídos, Tartt me iba a parecer una gran escritora.
El dragón abrió las alas, desplegándolas por completo en toda su membranosa extensión, y subió cada vez más alto, apoyándose cómodamente en el denso aire tibio de la mañana de primavera.
«Sumisión y entrega. Todos estamos sujetos a un orden superior que nos comprende. Así funciona la gran máquina del mundo.
Hemos definido la magia como «el trabajo con la energía mediante la forma».
Deberíamos profundizar en esta definición, añadiendo una palabra fundamental: «el trabajo consciente de la energía mediante la forma».
Normalmente partimos la historia de Occidente en dos partes: la Edad Media y la Edad Moderna, que comienza en el Renacimiento. El Renacimiento toma precisamente su nombre del «renacer» de la cultura clásica que tuvo lugar entre los siglos XV y XVI. De modo que tenemos a) Antigüedad y c) Renacimiento de esa antigüedad, con una b) Edad Media en medio.
La lectura del libro Ángeles fósiles, de Alan Moore, publicado por La Felguera en magnífica traducción de Javier Calvo, es el origen de estas reflexiones sobre la magia. Ignoro hasta qué punto Alan Moore se ha implicado en la magia.
Quizás usted no haya oído hablar de este ministerio, ni sepa tampoco dónde tiene su sede. Es posible que no sepa quién es el actual ministro de Sufrimiento, y todo eso es extraño, ya que el ministerio de Sufrimiento es el más importante de todos.
Se cumplen este mes los cien años del nacimiento de uno de los grandes poetas mexicanos del siglo XX, Efraín Huerta, padre de un poeta no menos asombroso, David Huerta. Creo que en el presente es bastante difícil encontrar ediciones de las obras de cualquiera de los dos.
Imaginemos que la mente humana, todo eso que llamamos «personalidad», «yo», «conciencia», «identidad», «inteligencia», etc. , es una especie de espacio dividido en compartimentos. Imaginemos un gran edificio, o un gran armario, o una habitación llena de cajas de distintos tamaños. Imaginemos que en cada uno de esos compartimentos hay un pensamiento.
«Dos niños estaban en el muelle jugando a los dados. Un hombre leía un periódico en los escalones de un monumento a la sombra del héroe que blandía un sable. Una muchacha llenaba un cubo de agua en la fuente. Un vendedor de fruta estaba junto a su mercancía y miraba al mar. A través de las ventanas y de la puerta abierta de una taberna, se veía, al fondo, a dos hombres bebiendo vino.
Antje Weithaas es la primer violín del Cuarteto Arcanto, que actuó en el Auditorio Nacional de Música de Madrid los días 13 y 14 de mayo. Los miembros del Arcanto son cuatro solistas que se reúnen por espacio de unas pocas semanas para hacer música de cámara. Muchas de estas reuniones de estrellas no dan a veces el resultado esperado. El Arcanto es, por el contrario, un milagro.
Desde 1996 nuestro propósito es transmitir, a través del comentario bibliográfico, opinión cultural de altura a un público lector, muy formado y con intereses más amplios que los correspondientes a su especialidad.