Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Reconfigurar el Estado español

El libro de Eliseo Aja de que se ocupa esta reseña es un ambicioso estudio que viene a sumarse a otros recientemente publicados sobre el sistema autonómico español y su necesaria reforma. Después de más de treinta años desde su implantación, ha surgido en amplios sectores de la doctrina, de la política y también de la ciudadanía española, una indudable preocupación por la evolución y el resultado final del modelo autonómico. Se extiende en la sociedad la idea de que algún tipo de corrección hay que introducir en el sistema. 

Leer más »

Tres poemas sobre el silencio

¿Cómo soportar el peso del amor? Inmenso como el mundo,
ligero como una esfera de hadas o como un reflejo en el agua,
su color irisa nuestra memoria y envía un estremecimiento a la lejana
floresta del silencio. 

Leer más »

La condena

Leo, en un número reciente de la edición digital de la revista Forbes, el llamado «Pensamiento del día» (por pura casualidad, pues no tengo costumbre de leer ese tipo de publicaciones): «Ser bueno en los negocios es el tipo de arte más fascinante. Ganar dinero es arte y hacer buenos negocios es el mejor arte» (Andy Warhol).

Leer más »

La igualdad, desnudada por sus solteros (y II)

¿Capitalismo, año cero? Tal es la pregunta que formulábamos al final de la primera parte de este post, que aprovechaba las recentísimas críticas de los institucionalistas Daron Acemoglu y James Robinson al economista francés Thomas Piketty para abordar el problema de la igualdad desde una óptica vocacionalmente simplista.

Leer más »

Nosotros, que somos tan felices

Hace unos días me tocó desplazarme a Bangkok desde Phnom Penh. Cuando se trata de vuelos cortos como éste, suelo confiar mi destino a Air Asia. Lo hago con reticencia, porque hacer una reserva con ellos por Internet es una pejiguera importante.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas