9 '
0
Una siniestra belle époque
- Por Juan Francisco Fuentes
«En cierto modo, es lícito dar muerte o encarcelar y perseguir, aun sin delito concreto que lo justifique, al enemigo político». Esta…
«En cierto modo, es lícito dar muerte o encarcelar y perseguir, aun sin delito concreto que lo justifique, al enemigo político». Esta…
Hélène Carrère d’Encausse, historiadora y secretaria general perpetua de la Academia Francesa, ha publicado este libro de historia diplomática, que es mucho…
Decía Jim Thompson, escritor y guionista estadounidense, que existen treinta y dos formas de contar una historia, pero solo una trama. Esto,…
En el mes de abril de 2021, en plena pandemia, nos hemos desayunado con la «idea» del Gobierno español de que es…
Al final de su vida, en una entrevista publicada póstumamente, George Steiner reconocía que le había faltado valor para crear. Nunca antes…
El año pasado, el año de la pandemia, se publicaron dos libros que contienen dos magníficos retratos, tanto desde el punto de…
Nicolás Maquiavelo (1469-1527) es un personaje real que, en sus cincuenta y ocho años de existencia, combinó la acción y la reflexión,…
Sobre la leyenda negra -todo un relato acusatorio- y su mayor o menor fundamento contamos con bibliotecas enteras. Sobre su interiorización por…
Fidel Sendagorta, un acreditado diplomático español, ha publicado un libro Estrategias de poder, que es una excelente introducción al estudio del nuevo mundo geopolítico.…
Ivan Turguénev (1818-1883) fue, dentro de los escritores rusos del siglo XIX, el más europeo o, dicho en negativo, el menos eslavo.…
El siglo del populismo, el último libro del historiador Pierre Rosanvallon, está llamado a formar parte de la bibliografía indispensable sobre este…