Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Oficio de editar

Hay nombres de editoriales, también de revistas (Destino –que en su momento fue ambas cosas–, Triunfo), demostrativos de que en nuestro país hubo un tiempo de exaltación patriotera. Que luego el rumbo de tales instituciones culturales campase por otros respetos es harina de diferente costal: es el caso de Lumen (el nombre, como el algodón del anuncio, no engaña), en un principio dedicada a libros religiosos, al calor de nuestra posguerra, y que terminó siendo emblema progresista dirigido por Esther Tusquets, quien había accedido a tan meritoria empresa por cuestiones familiares. Y, como bien explica en su documentado –pero impresionista– libro confesional, más que de memorias o autobiográfico, Esther no tiene relación con la editorial que lleva su apellido, que

Leer más »

Prueba de fuerza

Relativamente olvidado –al menos en lo que se refiere a su obra narrativa, que en cuanto a los ensayos históricos o costumbristas, el cantar de Daniel Sueiro sigue teniendo actualidad– y fresca todavía la reedición de La verdadera historia del Valle de los Caídos, se perciben señales de humo, tímidas por el momento, para recuperar la figura de quien fuera uno de los narradores breves más conspicuos de los años cincuenta y sesenta, que es cuando el género gozó de vitalidad en nuestro país. Entre sus practicantes, Cela, Delibes,Aldecoa, García Pavón, el propio Juan Benet –bien que luego sus novelas acabarían difuminando títulos como Nunca llegarás a nada– o Daniel Sueiro. Autor este último de hasta cinco libros de cuentos,

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas