
25 '
0
El combate literario del siglo XX
- Por Martín Schifino
Al abrir el número del 15 de julio de 1965, los lectores de The New York Review of Books encontraron artículos sobre la filosofía…
Al abrir el número del 15 de julio de 1965, los lectores de The New York Review of Books encontraron artículos sobre la filosofía…
«Una historia no es como un camino que hay que recorrer», escribió una vez Alice Munro. «Más bien es como una casa.…
Novelista y cuentista por derecho propio, Javier Calvo (Barcelona, 1973) es también la voz en español de escritores como Zadie Smith, J.…
A menudo inquietante y siempre inteligente, la narrativa de Sara Mesa (Madrid, 1976) se ha vuelto una referencia ineludible en la literatura…
En octubre de 2012, Philip Roth anunció en una entrevista concedida a les inRockuptibles que dejaba la literatura. Némesis, su vigésimo sexta novela, que…
En sólo cinco años, desde la publicación de La amiga estupenda (2011), el primer volumen de lo que luego se llamó la «tetralogía napolitana»,…
El tema del doble ha encendido la imaginación occidental desde la Antigüedad clásica. Ya Eurípides, en su Helena (412 a. C.), recoge una tradición…
En abril de 1938, después de un largo periodo de documentación, Virginia Woolf empezó a redactar la biografía de Roger Fry, pintor,…
Hay poca narrativa moderna sobre el mundo de los actores. Al azar de algunas lecturas, recuerdo la excelente novela Comedia con fantasmas (2002), del…
¿Cuántas páginas ha inspirado Londres? ¿A cuántos poetas, narradores, ensayistas ha movido a componer una descripción o incluso una semblanza, como si…
En 1958, cuando Lolita se publicó en Estados Unidos, Groucho Marx comentó: «Voy a esperar seis años para leerla, hasta que Lolita cumpla dieciocho». Lolita cumple…
El humanismo solidario, una «corriente de pensamiento literaria y artística» que reivindica el compromiso social, cuenta con un sitio web,…