Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Expresionismo delirante

Una revolución pequeña, cuarta novela de Juan Aparicio-Belmonte, luego de propuestas tan sólidas como su primeriza Mala suerte y, sobre todo, El disparatado círculo de los pájaros borrachos (XII Premio Lengua de Trapo de Novela), resulta, digámoslo sin más preámbulos, una buena cosecha de lo ya sembrado, por mucho que la ambición del envite deje algún hilo suelto en el tamiz. Y es que siempre resulta complejo intentar ensamblar registros que, en apariencia, poco o nada tienen que ver. Me refiero a la veta más grotesca o expresionista –evidente en el arranque del texto y en los perfiles desmesurados de al menos la mitad de sus personajes– y la novela negra, pues así, y no de otra forma más o

Leer más »

Combinaciones

Excelente poeta –es autor de Resurrección (XV Premio Gil de Biedma, 2005) y Calor (VI Premio Fray Luis de León, 2008)–, Manuel Vilas no presenta peores credenciales como narrador, una trayectoria avalada por el sorprendente libro de relatos Zeta (2002) –ejemplo de la integración armónica entre los iconos de la modernidad y la buena prosa– y la encomiable novela Magia (2004). Con este breve pero sólido bagaje, el autor de Barbastro nos presenta España, una novela poliédrica que compone, a partir de pedazos de muy diversa condición, un retrato borgiano –y también kafkiano– (dos nombres, los del cuentista argentino y el novelista checo que aparecen por doquier en medio de la ficción literaria) de esa no menos confusa y compleja

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas