Últimos artículos de Revista de Libros
últimos artículos en Revista de Libros

Los cuerpos en la democracia: a propósito del aborto en la hora de su controversia
Es indudable que los cuerpos humanos juegan un papel destacado en la organización de las sociedades. Incluso dejando a un lado el hecho de que no tenemos cuerpos, sino que somos cuerpos, tal como nos recordó la fenomenología y como ha vuelto a subrayar el giro afectivo en las ciencias humanas y sociales, es evidente que el cuerpo ha sido objeto de conflicto desde antiguo

Sergio Ricossa y las utopías
Se ha publicado en español el libro inconforme de Sergio Ricossa El fin de la economía. Ensayo sobre la perfección (La fine dell’economia. Saggio sulla perfezione). Se entiende que «fin» en este libro significa «terminación» o «muerte» de la economía, no su empeño u objetivo. He aquí un ejemplo de los «falsos amigos» de los traductores: en italiano, el sustantivo masculino «il fine» es lo que se busca; y el femenino «la fine» es lo que deja de existir

Ventisca
La montaña que habían escogido para subir hasta la cima apenas superaba los mil quinientos metros y su ruta no ofrecía muchas dificultades. Habían leído en los partes meteorológicos que bajarían las temperaturas y quizás caerían algunos copos de nieve, pero aparentemente no había riesgo de que su excursión se convirtiera en algo peligroso

El comité y su miniserie
La constitución USA establece -artículo 2, sección 4- que el presidente, el vicepresidente y todos los demás funcionarios civiles podrán ser depuestos de sus cargos mediante un proceso (impeachment) por traición, sobornos y otros serios delitos y faltas (high crimes and misdemeanors)

Desde la butaca… Le nozze di Figaro
-Desde luego, lo que es en decorados no se han gastado mucho… Michael y yo intercambiamos una mirada: aquí hay materia… pensamos. La frase de la espectadora viene a cuento de que llevábamos ya dos horas y media viendo el mismo rellano con dos ventanas y los mismos dos tramos de escalera, todo en blanco, elegante y muy palaciego

Certezas e incertidumbre
Cuando todavía los datos de los registros administrativos laborales de alta frecuencia arrojan resultados que muchos analistas calificarían de satisfactorios, se cruzan en su camino otros datos económicos (inflación, tipos de interés) y datos de distinta naturaleza (encuestas sobre percepciones y expectativas) que anuncian una preocupante evolución de la economía.

Después de Biden, ¿qué?
Parece una reflexión a todas luces prematura, pero la pregunta no es mía. La hacía a bombo y platillo el pasado 11 de junio NYT en un artículo de tres mil palabras, basado en entrevistas con 50 dirigentes demócratas de distinto nivel (desde representantes locales hasta miembros del Congreso) y numerosos votantes del presidente en 2020 que «revelan un partido alarmado ante la creciente fortaleza de los republicanos

El insomnio, ¿malestar contemporáneo?
«¿Descanso?», dice uno recalcando el tono de sorna. «¡Quién lo pillara! Y más ahora, que empieza el calor». «¿Duermes mal?», inquiero yo. «¿Mal? ¡Mejor pregunta si duermo!». A partir de ahí la conversación, que estaba ya en las últimas, se desliza inevitablemente hacia el tema del mal dormir y las insoportables noches en blanco

Gargantas profundas
Se han cumplido 50 años del Watergate y la efeméride ha sido justamente recordada como una hazaña periodística que hoy, en una época caracterizada por la confusión en torno al papel de la verdad en la democracia liberal, se antoja irrepetible. Nos parece que la mentira —recordemos aquel famoso «I am not a crook» de Nixon— ya no impresiona al tribunal de la opinión pública

Yo siempre pongo 100 Ptas.
La sociología del precio de la gasolina es endiablada. Y lo es tanto, que puede dar al traste con una presidencia como la de Joe Biden, si no son capaces, él y su administración, de controlar las ramificaciones del aumento del precio de la gasolina y las narrativas que en torno a dicho aumento se están produciendo, ya sea de forma interesada por sus oponentes políticos –es decir, desde el Partido Republicano–, ya sea por aliados electorales que pudieran estar perdiendo la paciencia por todo tipo de razones.

Groenlandia
Tres corzos caminaban cerca de la carretera. Majestuosos, frágiles, ligeros, a veces se alineaban, alzando sus colas blancas al unísono. El padre Bosco pedaleaba lentamente, contemplándolos con una sonrisa.

Biden o las desventuras de la virtud (y 2)
Al poco de hacer públicos los primeros nombramientos de su equipo, la revista Vogue jaleaba al nuevo presidente Biden por haber devuelto «su papel a los adultos».
Últimas publicaciones
Vértigo: ¿por qué ya no se hacen películas como las de antes?
Reseñas


Economía y conflicto social en la Segunda república española
