historia contemporánea Página 29
En la línea de El florido pensil, he aquí una nueva recreación de los tópicos escolares del período franquista, realizada desde la perspectiva de un alumno de aquellos años y destinada a un público que comparte los presupuestos básicos porque ha vivido-sufrido la misma educación-propaganda-deformación. Esta supuesta connivencia entre lector y autor condiciona el tono de la obra, que adopta la forma de referencias sobre esa base común, guiños continuos, bromas sutiles y otras de dudoso gusto, exabruptos como ajustes de cuenta y, en fin, superposición de efectos del más variado tipo (desde la crítica feroz a la evocación nostálgica, pasando sobre todo por el humor corrosivo). El problema es que el autor se deja arrastrar sin orden ni medida
Desde 1996 nuestro propósito es transmitir, a través del comentario bibliográfico, opinión cultural de altura a un público lector, muy formado y con intereses más amplios que los correspondientes a su especialidad.