26 de octubre de 2022 8 ' 0 La (mala) salud financiera Por José Antonio y Miguel Ángel Herce La sociedad es cada vez más consciente de las implicaciones de una buena o mala «salud financiera». La (buena) salud financiera puede… Leer más
21 de octubre de 2022 15 ' 0 Razones para tomarse la competencia de los mercados en serio Por Carlos Sunyer El impuesto a la banca, ¿lo paga realmente la banca? El tope a los precios en los alimentos básicos, ¿puede generar precios… Leer más
19 de octubre de 2022 8 ' 0 Una proposición indecente Por José Antonio y Miguel Ángel Herce La libra esterlina se desploma, la prima de riesgo británica se dispara –se supone que para arriba– y el London Stock Exchange… Leer más
12 de octubre de 2022 6 ' 0 El espejo de los opuestos y la «tonteoría» de las clases equidistantes Por José Antonio y Miguel Ángel Herce Hoy, incomparable gemelo, es 12 de octubre. Como en tantas otras fechas, los hechos y las actitudes o se dan la cara… Leer más
5 de octubre de 2022 10 ' 0 Un momento Lehman Por José Antonio y Miguel Ángel Herce Desde finales de mayo pasado, el rublo se ha estabilizado en torno a los 60 rublos por dólar. Es decir, desde finales… Leer más
28 de septiembre de 2022 8 ' 0 En el fondo del mar… Por José Antonio y Miguel Ángel Herce Recordarás, Sapientísimo, y es muy posible que algunos de nuestros lectores también recuerden, aquella canción infantil que escuchábamos en un programa que… Leer más
21 de septiembre de 2022 10 ' 0 Progresividad y progresismo Por José Antonio y Miguel Ángel Herce Hace más de dos décadas, uno de nosotros escribía una tribuna de opinión en El País, conjuntamente con uno de los grades… Leer más
14 de septiembre de 2022 10 ' 0 La inclemencia en un continente a la deriva Por José Antonio y Miguel Ángel Herce A pesar del título de esta columna, no hablaremos hoy ni del clima ni de la tectónica de placas, sino de la… Leer más
7 de septiembre de 2022 5 ' 0 La última lección del profesor Ontiveros o el valor de la moderación Por José Antonio y Miguel Ángel Herce La muerte segó la vida de Emilio Ontiveros hace poco más de un mes. Entre las muchas facetas por las que destacó,… Leer más
27 de julio de 2022 7 ' 0 Universidad o barbarie Por José Antonio y Miguel Ángel Herce ¿No es cierto, Sapientísimo, que una universidad es una empresa? Afirmamos que lo es. Puede ser una empresa privada con o sin… Leer más
20 de julio de 2022 7 ' 0 La palabra que empieza por «R» Por José Antonio y Miguel Ángel Herce En otros idiomas (por ejemplo, en inglés), cuando no se desea pronunciar plenamente una palabra malsonante, palabra que, pongamos, empieza por «X»,… Leer más
13 de julio de 2022 8 ' 0 La madre de todas las incertidumbres Por José Antonio y Miguel Ángel Herce Los estadísticos viven –vivimos– de la incertidumbre entendida como, por ejemplo, el no saber con certeza hoy cuál de los posibles valores… Leer más