Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

La madre de todas las incertidumbres

Los estadísticos viven –vivimos– de la incertidumbre entendida como, por ejemplo, el no saber con certeza hoy cuál de los posibles valores de una variable de interés se realizará dentro de un día, un año o una década. ¿Cuál será el precio de la electricidad mañana?

Leer más »

Los cuerpos en la democracia: a propósito del aborto en la hora de su controversia

Es indudable que los cuerpos humanos juegan un papel destacado en la organización de las sociedades. Incluso dejando a un lado el hecho de que no tenemos cuerpos, sino que somos cuerpos, tal como nos recordó la fenomenología y como ha vuelto a subrayar el giro afectivo en las ciencias humanas y sociales, es evidente que el cuerpo ha sido objeto de conflicto desde antiguo

Leer más »

Sergio Ricossa y las utopías

Se ha publicado en español el libro inconforme de Sergio Ricossa El fin de la economía. Ensayo sobre la perfección (La fine dell’economia. Saggio sulla perfezione). Se entiende que «fin» en este libro significa «terminación» o «muerte» de la economía, no su empeño u objetivo. He aquí un ejemplo de los «falsos amigos» de los traductores: en italiano, el sustantivo masculino «il fine» es lo que se busca; y el femenino «la fine» es lo que deja de existir

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas