Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Tintín, un borracho accidental

La necesidad de hallar un título seductor puede llevar a escoger una expresión poco fiel a la realidad. Es una perversión que acontece a menudo en la prensa, donde el sensacionalismo suele prevalecer sobre la exactitud.

Leer más »

Vértigo: ¿por qué ya no se hacen películas como las de antes?

Hace unos días, no pude resistir la tentación de enseñar mi nuevo televisor a un amigo. Gracias las grandes pantallas disponibles en el mercado, ya es posible transformar el salón de nuestras viviendas en una pequeña sala de proyección. Dado que estoy suscrito a Filmin, una plataforma creada en España, pude seleccionar Vértigo, de Alfred Hitchcock, para mostrar la calidad de imagen y sonido.

Leer más »

La literatura en los tiempos de Twitter

«Cualquier tiempo pasado fue mejor», escribió Jorge Manrique en el siglo XV, pero añadió: «a nuestro parecer». La mayoría de las personas omiten este comentario, apropiándose de la famosa expresión para manifestar el desagrado que les produce el presente.

Leer más »

¿Para qué sirve un crítico literario?

Un crítico literario no sirve para nada. Desde hace tiempo, la opinión de los críticos ya no incide en las ventas, la consagración o la defenestración de un autor. En España, el último crítico verdaderamente influyente fue Rafael Conte.

Leer más »

Melancolía

El padre Bosco cada vez se acercaba más a menudo al barrio de Argüelles. Allí había pasado parte de su juventud, preparándose para ser sacerdote, y ahora que había superado los sesenta, experimentaba la necesidad de cuidar sus recuerdos.

Leer más »

Un cuento de hadas

Uno de esos lunes lluviosos de enero que parecen una oda a la melancolía el padre Bosco se acercó a Madrid a realizar unas gestiones y cuando terminó, se dirigió a Argüelles con la esperanza de hablar con Jorge, otro sacerdote, al que conocía desde el seminario.

Leer más »

El Convento de la Santa Cruz

Nadie sabía con certeza quién había incendiado el Convento de la Santa Cruz de Villaescusa de Haro. Durante la guerra de independencia, las tropas francesas se habían acuartelado entre sus muros. La soldadesca no mostró ningún respeto hacia el recinto sagrado. Saqueó sus bienes, se mofó de los frailes, tarareó canciones obscenas y escupió blasfemias. Los dominicos aguantaron las ofensas con humildad cristiana, pero en su interior bullía la misma desolación que experimentó san Agustín cuando se enteró de que había caído Roma. Los estragos causados por las huestes de Napoleón dejaron al convento herido de muerte: paredes ahumadas por las hogueras encendidas para combatir el áspero frío del invierno, puertas y muebles chamuscados para alimentar el fuego, cristales rotos

Leer más »

El loro

El padre Bosco escuchó una risa al lado de su ventana y se asomó con curiosidad, esperando encontrar a un vecino con un timbre grave y sonoro. Sorprendido, descubrió que un loro verde y con la frente amarilla se había posado en el alféizar y se carcajeaba con la desinhibición de un viejo marino

Leer más »

Nostalgia

La nostalgia es una poderosa fuerza. Casi nadie se resigna a que el ayer se pierda del todo, especialmente cuando aparece la vejez y el futuro no cesa de encogerse. Quizás por eso el padre Bosco se acercó a su viejo barrio, aprovechando una visita a Madrid

Leer más »

Moisés

Moisés llegó al pueblo en autobús. Aunque había cumplido noventa y tres años, bajó del vehículo sin ayuda y cargó con el equipaje sin signos de fatiga. Avanzó por el pueblo con una maleta con ruedas y una bolsa de viaje colgada de la espalda.

Leer más »

La conversación

Tiene razón –contestó jovialmente el médico, con los auriculares colgando del pecho-. No hago caso de esas cosas. La vida pende de un hilo que siempre está a punto de romperse. Por eso es absurdo renunciar a lo que te proporciona placer.

Leer más »

La hembra

Sin embargo, era un pusilánime, como pudo comprobar Marga cuando le retó a ponerse los guantes de boxeo y subir al ring. Mario aceptó, pensando que no corría ningún peligro, pero cuando ella le sorprendió con un violento uppercut en la mandíbula, retrocedió gimoteando

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas