Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

J. P. Donleavy: El hombre de mazapán

J(ames) P(atrick) Donleavy es un escritor norteamericano nacido en Nueva York en 1926. Su primera novela, El hombre de mazapán (The ginger man) se encontró con graves problemas de edición a causa de su contenido susceptible de ser enjuiciado por obscenidad. La editorial Olympia Press –la misma que en su día, muchos años antes, se hizo cargo de otra novela tachada de obscena, Ulises, de James Joyce– fue quien se atrevió a publicarla en 1955 y no apareció en Estados Unidos hasta 1958. El hombre de mazapán acabó por causar un gran impacto y hoy queda como un título clásico del siglo XX, que pertenece a la relación de las cien grandes novelas de ese siglo elaborada y editada por

Leer más »

Ildefonso Falcones de Sierra: La catedral del mar

Toda novela ha de recibir la crítica que merece y la idea de merecimiento está indisolublemente unida a la intención que le dio vida, es decir, a la ambición con que se inició y se concluyó.Tanto si se trata de una apuesta de rigor literario extremo (véase el Ulises) como si es un sencillo entretenimiento (La posada de Jamaica), ambas despliegan un arte de seducción para atrapar al lector; es un arte –también un artificio– que exige un esfuerzo y que desea verse recompensado. En los dos casos mencionados, el autor, con su oficio y su talento, despliega su voluntad narrativa y se pone al servicio del relato, que sólo su audacia y sus recursos llevarán a buen puerto. ¿Es

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas