Explorando el mundo enfermo. Nueva narrativa estadounidense
1. BUSCANDO UNA GUÍA Durante muchos años, la revista Granta –y era uno de los propósitos de su editor Bill Buford– fue la mejor guía para entender qué es lo que estaba sucediendo en las letras norteamericanas y británicas. Quizá su éxito más notable fue agrupar a la generación del Realismo Sucio (y de paso darles un nombre que hizo fortuna), integrada por autores que ahora son clásicos, como Raymond Carver, y por Tobias Wolff, Richard Ford… También había acertado de lleno con el número 7 (marzo de 1983), dedicado a la nueva narrativa inglesa, The Best of Young British Novelists 1, escritores en plena madurez que ahora rondan la cincuentena: Martin Amis, Ian McEwan, William Boyd, Salman Rushdie, Graham