Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

El premiado recibe los insultos

En su carta de dimisión como miembro de la Academia de Lengua y Poesía, Thomas Bernhard (1931-1989) se pregunta, a propósito de una sección del «Anuario» de dicha Academia, que recoge una larga lista de todas las oscuras distinciones imaginables e inimaginables y que le parece repugnante: «¿A quién le interesa eso salvo a las propias lombrices?». Curiosamente, este Mis premios, que Bernhard dejó casi listo para su publicación, no es otra cosa que una versión de esa sección: recuerdos de los premios literarios que le fueron concedidos a lo largo de su vida. Creo que el libro interesará a alguien más que a las lombrices y, aunque a mí me haya interesado, no creo ser buen ejemplo, porque bien

Leer más »

A la búsqueda de la infancia

La misteriosa llama de la reina Loana parece al comienzo una mezcla de los ensayos científicos de Oliver Sacks y La conciencia de Zeno (Gredos), la novela de Italo Svevo en que un psiquiatra recomienda a su paciente que se ponga a escribir como terapia para dejar de fumar.A Oliver Sacks se le cita y se le glosa explícitamente en La misteriosa llama de la reina Loana: El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. A La conciencia de Zeno se la homenajea implícitamente: en la novela de Eco hay un médico que también recomienda escribir al protagonista, que ha perdido la memoria de los acontecimientos de su vida, pero no la memoria de las ficciones que ha

Leer más »

Las madres con sus hijos en la batalla

Fiebre y lanza, la primera parte de Tu rostro mañana, terminaba cuando sonaba el portero automático en casa del protagonista, Jaime Deza, que había sido captado por un grupo del Servicio Secreto Británico. El momento en que quedaba suspendida la novela era de alta intensidad. Se habían contado muchas historias a lo largo de las casi quinientas páginas, y en medio fin de semana de acción: historias terribles de la Guerra Civil española; historias no menos terribles de la Segunda Guerra Mundial; historias de espías; historias de silencios; historias de amistad traicionada y de amor y de un matrimonio a la deriva; historias que, a menudo, eran relatadas por alguien que no era el narrador, un procedimiento extraño al utilizado

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas