
7 '
0
La utopía y el poder
- Por Daniel Gascón
El año pasado, con motivo del quincuagésimo aniversario de los acontecimientos, se publicaron y reeditaron numerosos libros sobre 1968. Ramón González Férriz…
El año pasado, con motivo del quincuagésimo aniversario de los acontecimientos, se publicaron y reeditaron numerosos libros sobre 1968. Ramón González Férriz…
La mentira tiene mil caras y la verdad sólo una, decía Montaigne. Raúl Rodríguez Ferrándiz se ha propuesto explorar algunas de ellas:…
Un andar solitario entre la gente, de Antonio Muñoz Molina (Úbeda, 1956), es un libro experimental y levemente anacrónico. Podría verse como…
La caída de Nerón Golden ha sido saludada como la primera novela de la era Trump. Algunos críticos han señalado la rapidez de…
La fecha que aparece al final del manuscrito de El espíritu de la ciencia-ficción, de Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003), es…
Esta novela humorística de Juan Pablo Villalobos (Guadalajara, México, 1973) parodia varios géneros y estrategias narrativas: la novela negra, la autoficción, la…
«Duerma tranquila, buena gente, todo es absolutamente falso y lo demás está controlado», dice la introducción del primero de los cuatro libros…
Las novelas más celebradas de Rafael Chirbes (1949-2015) son poderosas narraciones corales que tienen una vocación de ajuste de cuentas. Si Balzac…
«En mi novela todo es verdad, pero nada es exacto», cuenta Georges Simenon que respondió cuando le preguntaron por el componente autobiográfico…
Los escritores no suelen hablar de su herramienta de trabajo en las entrevistas, que tienden a tratar sobre moral y política, la…
Al visitar la exposición dedicada a Roberto Bolaño en la Casa del Lector no resulta difícil sentirse en el interior de uno…