
El doble rostro del procés
A la ya larga lista de libros sobre el procésJordi Amat, La conjura de los irresponsables , Barcelona, Anagrama, 2017; Joan Coscubiela, Empantanados. Una alternativa federal al sóviet carlista, Barcelona, Península, 2018; Lola García, El naufragio. La deconstrucción del sueño independentista, Barcelona, Península, 2019; Daniel Gascón, El golpe posmoderno. 15 lecciones para el futuro de la democracia, Barcelona, Debate, 2018; Pau Luque, La secesión en los dominios del lobo, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2018; Guillem Martínez, 57 días en Piolín. Procesando el procés, el caso, la cosa, la trila, Madrid, Lengua de Trapo/Contexto, 2018; Ignacio Sánchez-Cuenca, La confusión nacional. La democracia española ante la crisis catalana, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2018; Santi Vila, D’herois i traïdors. El dilema de Catalunya, atrapada entre dos focs, Barcelona, Pòrtic, 2018; Oriol Bertomeus, El terratrèmol silenciós. Relleu generacional i transformació del comportament electoral a Catalunya, Vic, Eumo, 2018., se añaden ahora dos más que –como trataré de argüir– agudizan sensiblemente nuestra mirada sobre la crisis político-constitucional que ha vivido la relación de Cataluña con el sistema institucional español surgido de la transición democrática y encarnado en la Carta Magna de 1978 y del cual no conocemos todavía el desenlace. Como es bien sabido, ha concluido hace poco la vista oral del proceso por rebelión, sedición, malversación y desobediencia contra los protagonistas políticos y civiles del procés.