Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Miedo a la ficción

Este libro ha sido galardonado con el Premio de Novela Fernando Lara 2006. Subrayamos el término «novela» porque –y no es la única vez en los últimos años– se confunde el género literario narrativo con otros géneros que nada tienen que ver con él, sino con el reportaje periodístico o histórico. Muertes paralelas es, al tiempo, un reportaje documental de investigación y unas memorias personales, aunque el propio autor aduzca una antigua salida de tono de Cela para bautizar a su(s) libro(s) con la etiqueta, incongruente desde el punto de vista teórico y crítico, de novela vérité «que narra una acción real [sic] o imaginaria con el fin de interesar o conmover al lector» (p. 58). ¿Habrá que recordar una

Leer más »

Un relato estático

La obra de José Luis Sampedro, que durante años ha gozado del favor del público, y en algunos libros –El río que nos lleva, Octubre, octubre o La sonrisa etrusca– también de parte de la crítica, está llegando en nuestros días a unos resultados irrelevantes desde el punto de vista literario con títulos, como el que comentamos, que pueden ser considerados sin paliativos de prescindibles. Ante casos así, no está justificado afirmar sin fundamento, como a veces se hace, que en una novela cabe todo y, lo que es peor, vale todo.   La senda del drago se presenta ante el lector como una novela de actitudes e intenciones éticas, de testimonio y denuncia crítica, de compromiso histórico y exigencia

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas