Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Sombras chinescas

Causas y consecuencias de la expansión económica de China que ha sacudido el último cuarto de siglo.

Leer más »

Recetas para una mala digestión

Hay dos grandes paradojas en la política exterior norteamericana. La segunda, la más familiar, se resume en la proporción inversa entre cañones y mantequilla. Como otros imperios anteriores, Estados Unidos se enfrenta con una distancia creciente entre sus esperadas obligaciones internacionales y la progresiva…

Leer más »

El imperio deudor

En el ocaso del segundo presidente Bush se produjo un pequeño aluvión de libros (algunos se comentan a continuación) sobre el papel de Estados Unidos en el mundo. Había la convicción de que entre 2001 y 2008 se había extinguido el dividendo de la paz que siguió al hundimiento de la Unión Soviética y de que en el ínterin la potencia norteamericana había…

Leer más »

La gran evasión

Gregory Clark es profesor de Economía en el sistema universitario californiano, concretamente en la Universidad de Davis. Su carrera académica ha estado ligada a la historia económica, en especial la de Gran Bretaña e India. Hasta el momento, sus escritos habían sido monografías en publicaciones académicas de solera como Journal of Economic History, Economic History Review o Journal of Political Economy, y sólo recientemente se ha decidido a formular una visión general de la historia económica mundial en el libro que aquí se comenta.

Leer más »

Nuevas vueltas a la tuerca global

¿DÓNDE ESTÁ LA EUROPA FALDICORTA? Pese a lo que creen tantos comunitaristas, no hay sistema social complejo que no contenga subculturas de oposición. Las hubo en Roma, las hubo en la China imperial, las hubo en las ciudades italianas del Medievo. Las ha habido en todas partes y es de esperar que la cosa siga. Eso que llamamos modernidad, es decir, el conjunto definido por ciencia-tecnología, mercado e imperio de la ley, ha generado un sinnúmero de ellas. Ha habido quien creía que era posible evitarla o incluso atrasar el reloj como si nunca hubiese existido («Carabelas de Colón, todavía estáis a tiempo»); otros se han caracterizado por pensar que ese mecanismo (es una forma de decir) podía ser reemplazado

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas