
Después de cuarenta mil libros
La serie de las «Historias mínimas» que presenta la editorial Turner, de acuerdo con un proyecto surgido en el Colegio de México, trata de ofrecer explicaciones de grandes procesos del pasado histórico, realizadas con gran rigor documental y metodológico, pero también con el decidido propósito de no abrumar al lector con referencias eruditas que puedan distraerle del hilo argumental de los acontecimientos. El resultado de este proyecto editorial son ya dos docenas de libros que se ocupan de grandes periodos del pasado, de áreas geográficas determinadas o de actividades humanas de gran interés.
Se trata de libros de bolsillo, editados en rústica, que contienen una información bien aquilatada y más que suficiente sobre los objetos de estudio que abordan. No suelen llevar notas a pie de página, lo que es muy comprensible, pero sería también muy deseable que incluyeran un índice analítico ?no sólo de nombres? para facilitar la información de quien se acerca al libro para obtener datos sobre un asunto determinado.