
Con la crema de la intelectualidad. Husserl por la Castellana
Entre la primera Gran Guerra europea ?un poco antes, en realidad? y el estallido de nuestra Guerra Civil circula por las calles de Madrid una cantidad de talento filosófico realmente inusitada. Y no sólo inusitada para lo que es España, sino inusitada para cualquier lugar del mundo. Son dos décadas prodigiosas de la filosofía española en las que uno se cruza en la Gran Vía con gente como Eugenio d’Ors, Xavier Zubiri, Manuel García Morente, José Gaos, María Zambrano y hasta con Unamuno de visita. Oficiando como maestro de ceremonias, y como maestro a secas muchas veces, Ortega y Gasset.