
Arte postizo
El turbio mundo de las falsificaciones e imitaciones artísticas ejerce un especial atractivo en nuestro tiempo: nunca como ahora se ha escrito o hablado tanto sobre el tema. Lo demuestra la proliferación de manuales que aconsejan cómo distinguir lo falso de lo auténtico, la celebración de exposiciones centradas en el arte apócrifo –un ejemplo: Close Examination. Fakes, Mistakes & Discoveries, celebrada en la National Gallery de Londres en 2010– o incluso el establecimiento de centros de investigación financiados con dinero público.