
52 '
0
Nada nuevo bajo el sol: Historia e historias en los museos de arte
- Por Fernando Checa
El papel que la historia jugó en los museos de arte fue, desde los orígenes de esta institución, muy grande. Más adelante…
La actual situación de emergencia sanitaria a nivel global ha reabierto el viejo debate en torno a la necesidad y perentoriedad de…
El descubrimiento de Georges de La Tour (1593-1652) como uno de los grandes pintores del siglo XVII fue un asunto de los…
En la temprana fecha de 1445, el rey Juan II de Castilla, padre de Isabel la Católica, donó a la Cartuja de…
La figura del pintor Doménikos Theotokópoulos, El Greco (1541-1614), resulta hoy día especialmente atractiva desde los más diversos puntos de vista. En…
Aunque el artista europeo más importante que Diego Velázquez (1599-1660) conoció personalmente fue el flamenco Pedro Pablo Rubens, las principales referencias externas…
En el mes de diciembre de 1986 abrió sus puertas al público en París el Musée d’Orsay, dedicado, como es sabido, al…
Leo Castelli, figura esencial del Nueva York cosmopolita, fue el líder absoluto del arte estadounidense contemporáneo al unir la apuesta estética con…
El día 1 de octubre de 1792, el consejo ejecutivo provisional formado para recoger y ordenar en el palacio del Louvre las…