12 '
0
¿Por qué fracasan algunas buenas ideas? (II)
- Por José Antonio y Miguel Ángel Herce
En la pasada entrada de Una Buena Sociedad argumentamos que los planes de pensiones privados, especialmente los promovidos por las empresas para…
En la pasada entrada de Una Buena Sociedad argumentamos que los planes de pensiones privados, especialmente los promovidos por las empresas para…
El coleccionista de asombros es un libro de Rafael Narbona que constituye toda una galería de retratos de escritores y de personajes. Proceden…
Philip Glass es un compositor norteamericano que ha desarrollado su obra dentro del minimalismo musical, movimiento al que también pertenece su coetáneo…
Thomas Carlyle sostenía que la historia universal es la historia de los grandes hombres: «Su alma es el alma de la historia…
Cuando, a finales de los años ochenta, se procesó a Klaus Barbie, antiguo jefe de la Gestapo en Lyon, sus abogados (un…
Suelen producirme gran curiosidad los textos que acompañan cada año sin falta las exposiciones de PHotoEspaña (incorporados en sus habituales trípticos amarillos…
Descubrí a Harry Mathews poco después de leer, al final de La vida instrucciones de uso, la lista de autores de los que…
Aunque Wagner fue su dios absoluto desde que escuchó, literalmente extasiado, Tristan und Isolde en 1865, Anton Bruckner contradijo la funesta profecía de su…
Vamos a relacionar ciertos temas y motivos de la literatura. Como esto es un blog, no aspiraremos a ser exhaustivos ni a…
El Pop Art fue el último gran «ismo» del siglo XX que no impuso una penitencia a los fieles del arte. Eso…
Si usted es fan de los Beatles, tiene que leer esta novela; si no lo es, probablemente también. Porque es una notable…
En esta parte de Asia por la que me muevo, las elites locales siguen los consejos ignacianos como si estuvieran de ejercicios…