Buscar

Reseñas

Cinco años oscuros

1939 fue el punto de partida de un período especialmente ominoso para España. La rendición de la República desató una represalia que…

Cien cuyes y ni uno más

Cien cuyes, la novela que ganó el más reciente Premio Alfaguara, trata ante todo de la muerte. Escrita por el autor peruano…

Se vende integridad

Una madre cuya presencia se reduce a una torpe llamada telefónica desde un sanatorio. Un padre en silla de ruedas que prepara…

Ovejero: una razón militante

El año pasado daba cuenta en estas páginas de la edición revisada del libro A favor de la razón>/em>, de Miguel Ángel…

Hannah Arendt ante el mundo hispánico

Hasta ahora sabíamos de la amplia recepción que la prolífica y vigorosa obra de Hannah Arendt tenía y sigue teniendo en la…

Conservar la memoria

Han pasado 13 años desde la primera publicación de esta novela. Si bien, en aquel entonces el terrorismo padecido durante décadas estaba…

«El más sagaz e importante de los filósofos alemanes del Estado, no un nazi cualquiera»: el caso Carl Schmitt

«Creador y destructor simultáneamente» (Zarria, Maschke, 2019: 259), el contradictorio Carl Schmitt está de moda. La proliferación de estudios sobre este jurista…

Boulder, geología frente a biología

A la poeta y narradora Eva Baltasar le inspiran la geología, la climatología y la prehistoria, así se explica que haya titulado…

Autoficción. Una ingeniería del yo

Sergio Blanco es un dramaturgo franco-uruguayo que escribe, sobre todo y por encima de todo, autoficciones. No solo eso. Va un poco…

«No digas tonterías, Isaac»

Isaac Asimov fue un autor tan prolífico que no escribió una autobiografía, sino dos. La segunda, finalizada en 1990, es la que…