El origen del dinero es un tema que atrajo ya a Aristóteles y existen infinidad de libros y ensayos sobre episodios financieros concretos, pero quizá no un texto como este de carácter divulgativo, con un dominio de aspectos a la vez culturales y monetarios. La obra, que abarca desde la civilización sumeria, hacia el año 3000 a. C., hasta la actualidad, es al tiempo un alegato del papel positivo del dinero y de los mercados financieros en el progreso de la sociedad hacia la forma de vida que hoy llamamos liberal, democrática y desarrollada. Un viaje, pues, a través del tiempo, con un anecdotario que recorre, desde el nacimiento de la escritura cuneiforme, ligada al registro de transacciones mercantiles, hasta las modernas teorías de los mercados eficientes, pasando por las prácticas financieras atenienses y romanas, el oscuro mundo del Temple o episodios mejor documentados, como el ascenso de Ámsterdam a primera potencia financiera a principios del siglo XVII o el caso de John Law y el Mississippi Bubble, por sólo citar una pequeña muestra. De la curiosidad de Goetzmann no escapa tampoco todo lo concerniente a China, especialmente las transformaciones monetarias durante la dinastía Song (960- 1276) y la guerra del opio.