La modernidad y sus metamorfosis
El poeta y ensayista brasileño Haroldo de Campos (São Paulo, 1929) está considerado desde hace años una de las figuras creadoras e intelectuales más relevantes de la literatura contemporánea. Cofundador, en la década de 1950, del brillante y polémico movimiento de la Poesía Concreta, que alcanzó una considerable repercusión internacional, y en el que muchos han visto el último gran movimiento de vanguardia (o, para ser más precisos, de la neo-vanguardia), su obra de «inmenso poeta-pensador» (Jacques Derrida) ha sido valorada como el fruto de una «insuperable clarividencia» artística (Roman Jakobson), una clarividencia puesta de manifiesto en una larga trayectoria de títulos fundamentales. Sus poemas, estudios y ensayos, traducidos ya a un buen número de lenguas, le han otorgado un