Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Nombres de flores

Cuando yo era un niño, quería conocer la realidad sólo para entender las novelas. La idea de conocer la realidad por sí misma sólo vino después y, en realidad, siempre confundida con el deseo de conocer la realidad para escribir novelas.

Leer más »

Los adversativos (I)

¿Contra Franco se vivía mejor? Naturalmente. Porque, de hecho, siempre se vive mejor contra algo: ya se trate de Franco, los inmigrantes o una exnovia. Y el reciente resultado de las elecciones europeas ha venido a recordárnoslo: en nuestro país y en el resto del continente. Merece la pena pararse a reflexionar sobre el asunto.

Leer más »

A cuadrar el círculo

El pasado 20 de mayo, vestido con traje de faena, el general Prayuth, comandante en jefe del ejército de Tailandia, anunciaba en una rueda de prensa la proclamación de la ley marcial a lo que, a los dos días, seguiría el reconocimiento de que se trataba de un golpe de estado. El lunes 26 de mayo, Prayuth convocaba una nueva rueda de prensa televisada. 

Leer más »

La revolución de la normalidad

Tuve un amigo que era todo un profesional de la extravagancia, y a mí, que encontraba algo forzadas muchas de sus performances cotidianas, me gustaba decirle que su forma de vida tenía origen en una lectura equivocada de John Stuart Mill. ¡Pedanterías de juventud!

Leer más »

Mainer en monodosis

Decía Azorín en un artículo que debería ser de obligada lectura, sobre todo para quienes publicamos de vez en cuando textos cortos, que «para escribir breve se necesita tiempo» y que, en contra de lo que podría pensarse, «se escribe largo cuando se dispone de poco tiempo y no hay lugar para el acendramiento y la condensación». 

Leer más »

Autodesechos

En Artistas sin obra, «I would prefer not to», un ensayo vestido con traje académico y adornado con alguna nota de color ficcional, Jean-Yves Jouannais (Montluçon, 1964) mezcla la especulación filosófica, el bosquejo biográfico, la teoría estética y la obra de catalogación sin cerrar la puerta a la ficción metaliteraria.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas