Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

La sinrazón

Después de un concierto muy exigente en todos los sentidos, como fue el protagonizado por el clavecinista alemán Andreas Staier, el ciclo Universo Barroco, del Centro Nacional de Difusión Musical, quién sabe si a modo de compensación, se ha pasado al extremo contrario. De un programa trazado casi con tiralíneas, con conexiones subyacentes sólo al alcance de los más avezados, se ha pasado a un auténtico totum revolutum destinado a hacer las delicias del gran público.

Leer más »

Restos textuales

La nueva novela de Eduardo Lago es un juego de espejos, una fantasía intertextual, una parodia de literatura policíaca, un homenaje a dos grandes escritores, un insólito ejercicio crítico y, por momentos, un grandioso desmadre narrativo. Puede dudarse incluso de que sea una novela (¿más bien un manojo de narraciones entrelazadas?), aunque acaso Lago diría que la novela como noción estable es una de las cuestiones que quiere poner en entredicho en ésta.

Leer más »

Crónica de un fracaso

Clara Eugenia Núñez, doctora en Historia por la Universidad de Nueva York y en Economía por la Universidad de Alcalá, es profesora titular de Historia Económica en la UNED y fue Directora General de Universidades de la Comunidad de Madrid desde finales de 2003 a principios de 2009. Este período abarca la primera presidencia de Esperanza Aguirre, que la nombró con Luis Peral como Consejero de Educación, y casi año y medio de la segunda, con Lucía Figar.

Leer más »

Felicidad inocua

Ray Loriga (Madrid, 1967) ya no es ese joven a quien todo el mundo incluía en sus descalificaciones sobre la narrativa española allá por los años noventa. Y el hecho de que ya no se lo descalifique es ilustrativo, sin duda, de lo que su obra significa hoy en día: el canon literario vigente ha asumido el escándalo moderado que suponía el lenguaje de Loriga (emparentado con la música y el videoclip, y sin rastro de casticismos), y su pose maldita y rockera. 

Leer más »

Mal perder

Tal vez recuerde a Christine, la protagonista de La embriaguez de la metamorfosis, la novela de Stefan Zweig, a quien sus ricos tíos americanos sacan de la lobreguez de su pueblo natal, de las gentes que en él habitan, de la oficina de correos en que trabaja; y le dejan husmear brevemente, por espacio de nueve días, una vida de lujo y esplendor en un hotel alpino. 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas