Buscar

Estambul, Constantinopla

Istambul. Memories of a city

Orhan Pamuk

Faber and Faber, Londres

image_pdfCrear PDF de este artículo.

Orhan Pamuk es una de las voces más originales y poderosas de la literatura internacional de los últimos años. Autor de seis novelas, ha recibido algunos de los premios literarios internacionales más importantes y ha sido traducido a más de veinte lenguas, entre ellas el español y el catalán. Su novela más conocida, titulada en castellano Mellamo Rojo (Madrid,Alfaguara, 2003), una historia de rivalidad y asesinato en el medio de los miniaturistas de la corte otomana, recibió el Prix du Meilleur Livre Étranger de Francia, el Grinzane Cavour italiano o el Internacional IMPAC Award de Dublín. Nieve es su última novela traducida en España. Recientemente acaba de recibir en la Feria del Libro de Fráncfort el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, mientras que en Turquía es una especie de fenómeno nacional, tan aclamado y leído como controvertido y atacado, hasta el punto de que tiene pendiente un proceso judicial por injurias a la patria. Orhan Pamuk está, probablemente, en el camino de Estocolmo.

El libro aquí reseñado no es una novela. En realidad, no pertenece a ningún género literario definido: retrato del artista adolescente, memoria personal y familiar, historia urbana, guía de un Estambul particular inextricablemente unida a la sensibilidad y a la experiencia vital del autor, historia cultural de la ciudad y de sus habitantes en los años cincuenta y sesenta, es también un libro de viajes, un viaje de introspección en el que el autor desea tomar una distancia con su propia ciudad al tiempo que con su pasado. Pamuk contrasta su visión con las miradas ajenas sobre Estambul de Nerval, Gautier, Flaubert o las del grabador francés del siglo XVIII, Antoine-Ignace Melling, por un lado, y con las de los escritores turcos que han descrito Estambul, por otro, completando con ellas su propia visión, mediada en su caso, siempre, por la memoria. Pamuk, con sensibilidad de pintor y con sus extraordinarias dotes narrativas, da vida, con una rara intensidad emotiva y poética, a las calles secundarias de la ciudad, a su pasado, a su textura. Sobre todo, a su textura. La imagen que Pamuk da de la ciudad de su infancia es de pobreza, derrota y ruina. No se ve en ella un Estambul de tarjeta postal, ni se atiende a sus monumentos ni a sus bellezas, sino a imágenes en blanco y negro, bajo la nieve o entre la bruma en la que suenan las sirenas de los barcos, invisibles. Las calles mal iluminadas en invierno, donde resuena el escaso tráfico sobre el adoquinado y se vislumbran las viejas casas otomanas de madera, ennegrecidas por la humedad, que han ido desapareciendo en las últimas décadas, que desaparecen inevitablemente en los diversos capítulos del libro para ser sustituidas por modernos edificios. El graznido de las gaviotas, el humo de las chimeneas de los barcos en el Bósforo, los accidentes producidos por el incesante y nutrido tráfico marítimo en el estrecho, los incendios recurrentes, espectaculares. Una ciudad viva, que respira, con su atmósfera, sus ruidos y sus olores, en la variedad y la riqueza de su vida cotidiana. El libro está profusamente ilustrado con fotografías en blanco y negro del autor y de fotógrafos turcos de mediados de siglo.

El libro es, sobre todo, memoria. Pamuk nació en Estambul en 1952 y creció en una extensa familia acomodada en el barrio occidentalizado de Nisantasi. Una amplia familia de aquellas que en tiempos otomanos habitaba una misma mansión, pero que los Pamuk, ingenieros republicanos y occidentalizados, que habían hecho dinero en los años treinta con la construcción de ferrocarriles, habían convertido en una casa de apartamentos para las distintas ramas familiares, en la cual sólo se cerraba la puerta de la calle. Istanbul cubre los años de su primera infancia y de su adolescencia, en la que se dedicó, principalmente, a pintar.Termina con los veintidós años del autor y con la crisis personal que supuso un primer amor malogrado y la decisión de abandonar la pintura como proyecto vital. Desde entonces, Pamuk vive en Estambul, en el mismo edificio de apartamentos familiar, dedicado, exclusivamente, a escribir.

Los lectores de las novelas de Pamuk volverán a encontrar en este libro el personal uso que el autor hace de la historia, actuando de continuo sobre el presente, y de elementos de diversas tradiciones, de diversos géneros. Pero sobre todo percibirán ahora hasta qué punto el material de sus novelas es autobiográfico. La familia del autor es semejante a la que aparece en El libro negro. Pero es sobre todo Me llamo Rojo la que revive al leer Istanbul. Los (¿verdaderos?) Orhan y Sevket, los hermanos rivales de Me llamo Rojo, son aquí también protagonistas, con sus luchas constantes y sus celos en la relación con su solitaria madre, aquí, como en la novela, llamada Sekure. Orhan copia obsesivamente, desde la edad de los seis años, antiguas miniaturas turcas y persas al tiempo que grabados europeos de los viajeros venecianos y franceses.Y recorre Estambul a pie, constantemente, deteniéndose en cada mercería, cada café, cada casa susceptible de ser la víctima del próximo incendio, para pintarlas y fotografiarlas antes, ahora para escribirlas. Si este libro es, como he dicho, una suerte de retrato del artista adolescente es porque el recuerdo de Joyce y de su visión de Dublín se hace inevitable. El protagonismo de ambas obras se encuentra ocupado por dos ciudades en las márgenes de Europa, una abandonada por su principal narrador, la otra siempre inseparable del suyo.

El Estambul de la infancia y adolescencia de Pamuk era una ciudad que se occidentalizaba rápidamente entre las ruinas de la cultura otomana. A partir de la Segunda Guerra Mundial, Estambul pasó de ser una capital espléndida, múltiple y políglota, a una ciudad «turquificada» y occidentalizada a marchas forzadas, provinciana y nacionalista, cuyos habitantes asistían a la súbita destrucción de las últimas huellas de una gran cultura y una gran civilización cuya herencia eran incapaces de recoger, lo cual les obligaba, por ignorancia o por desesperación, a cortar los lazos con su pasado. Pamuk, que pertenece a la clase social que más rápidamente se occidentalizó y que más beneficio económico obtuvo por ello, es crítico con ese frenesí occidentalizador de la entonces joven república turca, con la disolución y prohibición de los antiguos centros sufíes y derviches, con el cambio de alfabeto que dejó todo el patrimonio escrito y documental otomano enterrado en archivos que nadie comprendía (y en los que él ha pasado años trabajando para preparar Me llamo Rojo), que transformó la vieja meritocracia otomana –basada en la educación– en las clases de nuevos ricos que transferían su dinero a los bancos de Suiza.Y es crítico no porque esté en contra de una occidentalización que considera parte intrínseca de cualquier habitante de Estambul desde hace ciento cincuenta años, sino porque ésta se realizara forzando la pérdida de la tradición oriental que, unida a ella, constituye la fuerza y la personalidad de esta ciudad con dos almas. Pamuk vivió todavía en una ciudad en la que se hablaba griego, armenio o judeoespañol, pero en la que, cuando la charla en estas lenguas era demasiado estrepitosa, alguien señalaba los carteles de «Ciudadanos, por favor, hablad turco» que había en todos los barrios. Sus críticas se dirigen a un nacionalismo pacato y provinciano que constriñe y reduce la inmensa riqueza aún patente en su infancia, y prescinde de los estratos sucesivos y paralelos que constituyen el tejido de la ciudad. Todas esas pérdidas se incardinan en lo que Pamuk llama el sentimiento de hüzün, de melancolía, que exuda la ciudad y que se extiende a sus habitantes. Es más que melancolía, es el dolor y la confusión producidos por el rápido cambio social, por vivir en una cultura en parte oriental y en parte occidental que, además, cambia rápidamente. Por vivir en una ciudad que ha multiplicado por diez el número de sus habitantes y destruye imponentes huellas de un pasado que asocia con la pobreza o la derrota. Aquellos rasgos que los viajeros occidentales gustaban de identificar porque eran los que hacían a Estambul exótico, oriental, son considerados por los turcos occidentalizados como obstáculos a erradicar de la faz de la ciudad lo antes posible.

¿Por qué le importa tanto a Pamuk lo que Gautier o Flaubert piensan de Estambul? El autor forja su identidad incorporando sus miradas y argumentando al tiempo en contra de ellas. También le ayudan a ver la ciudad desde distintos puntos de vista y mantener así la vitalidad de su relación con ella. Pero esta atención es sobre todo simbólica de la doble mirada, oriental y occidental, que todo estambuliota tiene integrada. «Todos tenemos en la cabeza un texto secreto, apenas legible, que da sentido a lo que hemos hecho en la vida. Para muchos de nosotros en Estambul una amplia sección de este texto está ocupado por lo que los occidentales han dicho de nosotros […] siendo incapaces de depender solamente de la tradición, se agradece la visión extranjera que puede ofrecer una versión complementaria». Nosotros, lectores españoles, reconoceremos en estos capítulos ese deseo de congraciarse con el europeo, de parecer bien a sus ojos, de sentir dolor por la crítica y el tópico al tiempo que los incorporamos: esta ha sido también nuestra reacción característica ante los libros de viajes por España de estos mismos y otros viajeros contemporáneos.

Para mí, estos capítulos no son lo más interesante del libro ni lo más conseguido literariamente. Aunque Istanbul está construido como un edificio, con precisión arquitectónica, la mezcla de géneros no queda siempre uniformemente trabada. A veces, en cambio, es magistral. Como ejemplo, ese capítulo titulado «Los ricos» que comienza con las lecturas de revistas a las que su madre era aficionada y en las que buscaba los «ecos de sociedad» para, a partir de ellos, construir un retrato de las clases ricas de Estambul, de sus orígenes, modos y comportamientos. O el dedicado a la religión, la suya y la de su familia: una familia liberal, agnóstica, en la que no se llevaba a cabo ninguna práctica religiosa pero que tenía una curiosa ambivalencia hacia la religión. Sin que nunca se formulara claramente, Pamuk sabía que su familia y las familias de su entorno veían la religión como un producto de la pobreza, que sería obliterada por la educación y la mejora del nivel económico.Y que transigían con un protagonismo del ejército (republicano y secular) con el cual no estaban de acuerdo porque tenían miedo de esas clases pobres y de esas masas rurales y religiosas.

Los coetáneos españoles de Pamuk no podemos por menos de reconocer, en ese retrato de los años cincuenta y sesenta de una ciudad en los lindes de Europa, no pocos rasgos de Madrid, con su piqueta destructora y su gusto por el hormigón y el asfalto, y de sus habitantes. Me han resultado particularmente evidentes los paralelismos entre los ricos occidentalizados de Estambul y la burguesía liberal madrileña (que también enviaba a sus hijos a los liceos francés o italiano, o al instituto británico, se suscribía a la prensa extranjera y dependía de los viajes a Europa para abastecerse de nuevas lecturas o películas, que tenía esas casas en que a menudo había un piano que nadie tocaba, y que creía que la religión se sostenía tan solo sobre el atraso y la pobreza). El dilema que plantea Pamuk entre occidentalización y tradición oriental, que él resuelve reivindicando la imbricación intrínseca de ambas en los habitantes de Estambul, se nos muestra, en virtud de ese paralelismo con lo que nosotros hemos conocido, como el dilema producido por el acceso a la modernidad que pasa, en esas márgenes de Europa, por llegar a ser verdaderamente europeos e incorporar ávidamente, sin siquiera revisar, todo cuanto llega de Europa. Libros como el de Pamuk muestran hasta qué punto el dilema Occidente-Oriente es un falso dilema, pues no es sino una manera de llamar, o de conceptualizar, la crisis de la modernidad.

image_pdfCrear PDF de este artículo.

Ficha técnica

7 '
0

Compartir

También de interés.

Demos gracias a la ley

Hay algo de doblemente paradójico en las fronteras que demarcan las comunidades políticas soberanas,…