Buscar

Creyentes y herejes

image_pdfCrear PDF de este artículo.

Este texto forma parte del libro de Tariq Alí El choque de los fundamentalismos. Las cruzadas, las yihads y la modernidad, que será publicado por Alianza Editorial el próximo mes de septiembre.

UNA INFANCIA ATEA


Lo cierto es que nunca he creído en Dios. Ni siquiera durante una semana, ni siquiera de los seis a los diez años, cuando era agnóstico. Este descreimiento fue para mí algo instintivo. Estaba convencido de que allá en las alturas no existía nada salvo el espacio. Tal vez pensaba así por falta de imaginación. Durante las deliciosas noches veraniegas perfumadas por los jazmines, mucho antes de que se permitiera que las mezquitas empleasen altavoces, me contentaba con saborear el silencio, mirar hacia el cielo exquisitamente iluminado y contar las estrellas fugaces hasta quedarme dormido. La temprana llamada matinal del almuédano era una especie de despertador de sonido agradable.
No ser creyente ofrecía numerosas ventajas. Cuando los criados de casa, los primos y otros parientes me amenazaban con castigos divinos ––«Alá se enfadará si haces eso» o «Alá te va a castigar si no lo haces»–, yo me quedaba impávido. Que se emplee a fondo conmigo, me decía, pero Alá nunca lo hizo, y creo que esa pasividad por su parte reforzó mi creencia en que no existía. Un caso precoz de escepticismo derivado del empirismo más vulgar.

Mis padres tampoco eran creyentes. Ni lo eran la mayoría de sus amigos íntimos. La religión desempeñaba un papel insignificante en nuestra casa de Lahore. Había quienes profesaban la fe, pero incluso ellos lo hacían discretamente y sin ningún alarde. En la segunda mitad del siglo pasado, una amplia proporción de musulmanes cultos abrazaron la modernidad. Se dieron cuenta de que la religión organizada era un anacronismo. A pesar de todo, los antiguos hábitos persistieron: los presuntos virtuosos hacían sus abluciones y acudían tímidamente a las plegarias de los viernes. A veces ayunaban unos cuantos días al año, por lo general antes de que se avistara la luna nueva que señala el final del Ramadán. Dudo mucho que la proporción de habitantes de las ciudades que ayunaban durante todo el mes superase el veinticinco por ciento. Los cafés estaban tan animados como de costumbre. Pero siempre eran más los que aseguraban haber ayunado con objeto de beneficiarse de la comida gratuita que las mezquitas y las cocinas de los pudientes distribuían al terminar cada día de ayuno. En las zonas rurales, la proporción era ligeramente menor, puesto que las labores al aire libre son difíciles de realizar sin alimentarse, y aún más sin beber agua cuando el Ramadán coincide con los meses de verano. No obstante, todo el mundo celebraba la fiesta de ruptura del ayuno.

Cierto día, creo que en el otoño de 1956, cuando tenía doce años, me dediqué a espiar la conversación de sobremesa de los mayores. A los niños, como a los criados, se nos consideraba sordos e invisibles. Y esto representaba una ventaja, ya que nos permitía recabar mucha información no destinada a oídos inocentes. En aquella ocasión nos habían pedido amablemente a mi hermana, a una serie de primos y a mí que nos quitásemos de en medio. Refugiados en una habitación contigua, no pudimos reprimir la risa al oír a una tía particularmente estridente y obtusa, y a un tío esquelético, echándoles un rapapolvo a mis padres en sonoros susurros: «Ya sabemos cómo sois vosotros…, sabemos que no sois creyentes, pero los niños merecen que se les dé una oportunidad… Hay que darles una educación religiosa».

Mi risa fue prematura. Unos meses después, mi familia contrató a un profesor particular para que me enseñara el Corán e historia islámica. «Vives aquí –dijo mi padre–. Debes estudiar los textos. Debes conocer nuestra historia. Más adelante podrás obrar como quieras. Aunque lo rechaces todo, siempre es mejor saber qué se está rechazando.»

Un consejo muy razonable, pero en aquel entonces lo vi como una hipocresía y una traición. ¿Cuántas veces no habría oído hablar en casa de los imbéciles supersticiosos, muchos de ellos parientes nuestros, que odiaban a un Satán al que desconocían y adoraban a un Dios del que no dudaban porque la inteligencia no les daba para tanto? Y ahora me obligaban a estudiar religión. Me molestó profundamente aquella imposición y resolví sabotear el intento.

En aquella época no se me ocurrió que la decisión de mi padre tal vez tuviera algo que ver con un episodio de su propia vida. Quizá se había acordado de una experiencia religiosa que se vio forzado a vivir a una edad similar. En 1928, teniendo doce años, acompañó a su madre y a su anciana ama de cría (la criada de confianza y más alto rango de mi abuela) en una peregrinación ritual a La Meca. Entonces como ahora, las mujeres sólo podían visitar La Meca si iban acompañadas de un varón mayor de doce años. Los hombres adultos se negaron rotundamente. A mi padre, que era el varón más joven de la familia, no se le dejó posibilidad de elegir. Su hermano mayor, el miembro más religioso de la familia, no permitió que mi padre llegara a olvidar aquella peregrinación. En las cartas que le enviaba siempre anteponía el prefijo al-Hach (el Peregrino) a su nombre, lo cual era gran motivo de hilaridad en las veladas familiares.

Varios decenios después, cuando los poros de la élite saudí rezumaban petrodólares, mi padre recordaría la pobreza que había observado en el Hiyaz y las tristes historias narradas por numerosos peregrinos de fuera del país a quienes les habían robado en el camino a La Meca. En la época anterior al petróleo, la peregrinación anual constituía una de las principales fuentes de ingresos de la población local. Y ésta era dada a aumentar sus modestas ganancias mediante bien organizados saqueos de los alojamientos de los peregrinos. Es requisito de la ceremonia que el peregrino acuda vestido tan solo con una sencilla sábana blanca, por lo que debe desprenderse de todos sus objetos de valor. Las bandas de ladrones locales eran expertas en sustraer relojes y oro. Algunos peregrinos más experimentados no tardaron en comprender que las «almas puras» de La Meca dejaban mucho que desear. Así pues, comenzaron a adoptar precauciones y a rivalizar en ingenio con los ladrones. Puede que, algún día, un realizador de cine iraní nos ofrezca un homenaje a Buñuel de estilo oriental.

El viaje a la ciudad santa tuvo escasos efectos sobre mi padre. O quizá sí los tuvo, ya que años después se hizo comunista ortodoxo y continuó siéndolo durante el resto de su vida. Moscú se convirtió en su Meca. Tal vez mi padre pensó que sumergirme en la religión a una edad temprana obraría en mí una transformación similar. Prefiero creer que ese fue el motivo de su decisión, y no el de contentar a los parientes más cortos de luces, cuya compañía nunca buscaba y cuya presencia siempre resultaba fastidiosa. A mi padre siempre le extrañó que aquellos jóvenes saludables de ambos sexos dedicasen tanta energía a trivialidades y que les pareciera lo más natural no cambiar de conducta en toda su vida.

Años después llegué a admirar a mi padre porque hubiera roto con lo que él denominaba «la insubstancialidad del mundo feudal»El mundo feudal tal vez fuera insustancial en muchos aspectos, pero siempre supo cómo defender sus intereses de clase. La afiliación de mi padre al Partido Comunista de la India no fue la piedra de escándalo que él había previsto. Su padre y varios primos le ofrecieron un escaño garantizado –en el sentido de que, como muchos otros de la región, estaba controlado por la familia– en las elecciones de 1946 para la Asamblea Legislativa del Punjab, que desempeñaría un papel crucial en la composición de la Asamblea Constituyente después de la creación de Pakistán en 1947. Mi padre sometió la propuesta a la consideración del Politburó del PCI. Sus camaradas meditaron mucho sobre ella. Les tentaba la idea de hacerse con un representante de una manera tan fácil, mas al final decidieron rechazar la oferta por considerarla amoral. El candidato que el PCI presentó al escaño fue un veterano militante de clase obrera, Fazal Elahi Qurban, que obtuvo varios centenares de votos gracias a la activa campaña llevada a cabo por mis padres. El candidato que salió elegido fue un pariente lejano nuestro cuyo nombre no recuerdo.. Lo consiguió al despertarse su interés por la teoría política y gracias a un partido que le hizo consciente de las realidades subyacentes a la política y sensible a ellas, una opción que no existe en el mundo islámico actual.

Como no leía árabe, me iba a ver obligado a aprender el Corán de memoria. Para soslayar esta molestia, mi padre propuso una solución que empeoró la tortura. Me sugirió que, antes de embarcarme en un curso de estudios coránicos, aprendiera la lengua divina. Yo me negué de plano, y justifiqué mi laguna cultural alegando que era la lengua divina. Es algo de lo que me he arrepentido hace ya mucho tiempo, pero a lo que no he puesto remedio.

Mi profesor particular, Nizam Din, llegó el día señalado y pusimos manos a la obra. Gracias a sus heroicos esfuerzos, aún soy capaz de recitar las primeras líneas del Corán en la lengua divina: «Alif, lam, mim» y la frase crucial… «En este libro no hay lugar a duda». Descubrí con gran regocijo que Nizam Din no era profundamente religioso. Se había dejado barba desde finales de la adolescencia hasta cerca de la treintena. En 1940 viró en redondo, se afeitó la barba, desertó de la religión en favor de la causa antiimperialista y se convirtió en izquierdista acérrimo. Como muchos otros, pasó una temporada en una cárcel colonial, lo cual lo radicalizó aún más. Pero nunca olvidó el Corán. En diciembre de 2000, todavía afirmaba que el Corán contenía una verdad muy poderosa, aunque nunca trasladada a la vida práctica debido a que los mulás habían destruido el islam.

Nizam Din no tardó en darse cuenta de que aprender los versículos coránicos me aburría, por lo que ni siquiera trató de enseñarme historia islámica. Fue una lástima. Tal vez su interpretación de la historia se salía de la norma, o quizá, y lo que es más probable, tampoco él tenía grandes conocimientos en ese terreno.

Por lo general, consagrábamos la hora de clase a comentar hechos históricos: la lucha nacionalista contra el imperialismo británico, los orígenes del terrorismo en Bengala y en el Punjab, el heroísmo del terrorista sij Bhagat Singh, que había arrojado una bomba en la Asamblea Legislativa del Punjab para protestar contra la legislación represiva y contra la masacre perpetrada en 1919 en Jallianwala Bagh (Amritsar). Cuando lo encarcelaron, se negó a pedir clemencia. Durante su estancia en la cárcel renunció a la táctica del terrorismo y se aproximó al marxismo tradicional. Fue juzgado en secreto por los británicos y ejecutado en la prisión central de Lahore, a quince minutos a pie desde el lugar donde Nizam Din me relataba la historia. «Si no hubiera muerto –solía decir Nizam Din–, se habría convertido en un líder que habría inspirado un gran temor a los británicos. Y mira cómo lo tratamos. Sólo porque era sij, ni siquiera hemos conmemorado su martirio con un monumento.» 

Nizam Din me hablaba de los buenos tiempos en que los pueblos de la región que se había convertido en Pakistán estaban habitados por hindúes y sijs, y de su coexistencia. Muchos de sus amigos no musulmanes se habían marchado a la India. Solíamos debatir sobre los políticos y sobre la crisis política permanente de Pakistán.

«Son pigmeos –me decía Nizam Din alzando ligeramente la voz, en tono agudo–. ¿Comprendes lo que te estoy diciendo, Tariqji? ¡Pigmeos! Fíjate en la India. Observa la diferencia. Gandhi era un gigante. Jawaharlal Nehru es un gigante.» A lo largo de los años, aprendí mucho más sobre la historia, la política y la vida cotidiana gracias a Nizam Din que a mis estudios académicos. Pero ya he señalado su fracaso a la hora de interesarme en la religión.

Un joven tío materno, que a una edad precoz se había dejado barba y se había refugiado en la religión, se ofreció a asumir esa tarea. Sus inopinadas visitas semanales a nuestra casa, justo a la hora en que yo volvía de la escuela, me irritaban profundamente. Mientras paseábamos por el jardín, me relataba en tono untuoso una versión de la historia islámica tan poco convincente y anodina como él mismo. Interminables relatos heroicos en los que el Profeta era encumbrado a la altura de una divinidad y Alá desempeñaba un papel punitivo. Mientras desgranaba su monótona cantinela, yo contemplaba las cometas de papel que volaban y se enredaban entre sí en el cielo vespertino, repasaba mentalmente un juego de canicas que había perdido, o me emocionaba pensando en el primer partido de críquet que Pakistán iba a jugar contra el Caribe. Cualquier cosa menos la religión. Al cabo de algunas semanas mi tío también se dio por vencido y anunció que mi gen del descreimiento era tan poderoso que no se podía extirpar. El muy taimado abrigaba la secreta esperanza de que algunas de sus enseñanzas perdurasen. Se equivocaba. Lo olvidé todo.

En los meses veraniegos, cuando el calor se volvía insoportable en las llanuras y los colegios cerraban durante más de dos meses, escapábamos a las estribaciones de los Himalayas, a Nathiagali, a la sazón una minúscula y aislada estación de montaña, encaramada sobre un espeso pinar y coronada por los picos de los Himalayas. La naturaleza lo empequeñecía todo. Allí hacía amistad con chicos y chicas de la etnia pastún, de las ciudades fronterizas de Peshawar y Mardan. E incluso los chicos de Lahore a los que veía rara vez en invierno se convertían en amigos para el verano.

Y, en efecto, las amistades eran muy intensas. En las montañas reinaba un ambiente relajado y prácticamente no existían restricciones sociales. Adquirí el gusto por una libertad total. Todos teníamos nuestros escondites favoritos, incluidos varios misteriosos cementerios con lápidas escritas en inglés. Siempre me conmovía el hecho de que la muerte los hubiera atrapado tan jóvenes. Había asimismo una abandonada iglesia gótica de madera, carbonizada por un rayo. Ofrecía una de las mejores vistas del valle y de vez en cuando la utilizábamos como lugar de encuentro.

Luego estaban las casas incendiadas. ¿Cómo se habían incendiado?, le preguntaba a los chicos lugareños. La respuesta habitual era: «Pertenecían a hindúes y a sijs. Las incendiaron nuestros padres y nuestros tíos». Pero, ¿por qué? «Para que no puedan volver nunca, claro.» Pero, ¿por qué? «Porque ahora somos Pakistán. Su país es la India.» Pero, ¿por qué?, insistía yo, si habían vivido allí durante muchos siglos, igual que las familias de mis amigos, y hablaban la misma lengua, aunque tuvieran otros dioses. La única respuesta era una sonrisa tímida y un encogimiento de hombros. Resultaba extraño pensar que allí había habido hindúes y sijs, y que los habían asesinado en los pueblos situados ladera abajo. En aquel entorno idílico, las matanzas y los incendios se nos antojaban extrañamente abstractos. Sabíamos de ellos, pero como no alcanzábamos a comprenderlos, habría de pasar mucho tiempo para que nos detuviéramos a pensar en aquellos hechos espantosos. Los amigos de Peshawar hablaban de los pastunes hindúes y sijs que habían emigrado a la India. En las regiones tribales –una tierra de nadie entre Afganistán y Pakistán–, aún quedaban unos cuantos hindúes, protegidos por los códigos de conducta de las tribus. Y en Afganistán sucedía lo mismo (hasta la llegada de los muyahidines y los talibanes).

Uno de mis lugares favoritos de Nathiagali era el espacio comprendido entre dos robles gigantescos. Aquel rincón ofrecía una buena panorámica de la puesta de sol sobre el Nanga Parbat (el tercer pico más alto, sólo superado por el Everest y el K2). La nieve que cubría la cumbre se teñía de naranja y después de encarnado. Las noches frías podían ser aún más espectaculares. El cielo y su prole parecían mucho más cercanos que en las llanuras. Cuando la luna llena brillaba sobre la cumbre nevada del Nanga Parbat, su luz bañaba todo el valle. Desde allí respirábamos el aire de China, dirigíamos la vista en dirección a Cachemira y nos maravillábamos de la luna. Teniendo todo aquello, ¿para qué necesitábamos las estratificadas regiones celestiales del más allá, y menos que ninguna la fundamental región séptima que nos pertenecía en exclusiva, el paraíso islámico? En el desierto las cosas debían de ser distintas.

Aquellas vistas te llenaban la cabeza de fantasías románticas, no de religión. Nuestra pandilla de chicos y chicas dedicaba las mañanas a trepar por los montes y a provocar a los monos salvajes lanzándoles piñas para que entablaran combate. Los lugareños nos advirtieron que no les tirásemos piedras. Corría la leyenda de que un oficial británico del siglo XIX había matado a un mono de un tiro. Cierto día en que salió de paseo, los monos le tendieron una emboscada y lo lapidaron hasta la muerte. El hecho de que había muerto era cierto, pero resultaba difícil dar crédito a la leyenda del mono asesino. Las mujeres de aquella región eran atractivas y no usaban velo, por lo que parecía mucho más probable que el inglés hubiera ofendido a alguna y sus parientes varones le hubiesen infligido un severo castigo. Mas los paharis (habitantes de las montañas) siempre negaban este extremo enfáticamente. «¿Creéis que habríamos sobrevivido si hubiésemos matado a un hombre blanco?» La cuestión constituía un misterio sin resolver que sería tema de debate el verano siguiente.

Regresábamos a casa agotados y listos para el almuerzo. Las ocupaciones de las tardes eran jugar al tenis y al bridge, dar más paseos y, sí, también los flirteos adolescentes. De noche, los chitas y los leopardos merodeaban por los bosques en busca de presa. ¿Qué tenía que ver la religión con todo aquello?

Mi madre me dio un día un enorme disgusto al informarme de que habían contratado a un mulá de una aldea montañesa cercana para que terminara de enseñarme el Corán. No me dejó exponerle mis objeciones. El mulá me explicaría el significado de todas las aleyas. Aquello sería una tortura. Iban a estropearme por completo las vacaciones de verano. Me lamenté. Me quejé. Protesté, supliqué y monté una pataleta. Todo en vano. Mis amigos me compadecían, pero no podían hacer nada más. La mayoría de ellos habían pasado por el mismo ritual.

Los mulás, y sobre todo los de la variedad rural, eran objeto de burla y la mayoría de la gente los tenía por deshonestos, hipócritas y perezosos. La opinión general sostenía que si se habían dejado barba y habían escogido aquel camino no era porque estuvieran imbuidos de fervor religioso, sino porque pretendían vivir del cuento. A no ser que estuvieran vinculados a una mezquita, se mantenían a base de donativos, de los honorarios cobrados por enseñar el Corán y de comidas gratuitas. Pero las bromas que circulaban a sus expensas se referían más bien a sus apetitos sexuales; en particular, a su predilección por los chicos de tierna edad. El mulá de ficción de los narradores de cuentos y de los espectáculos de marionetas que viajaban de pueblo en pueblo era un bribón consumado, lascivo y codicioso, que se valía de la religión para cumplir sus deseos y ambiciones. Humillaba y timaba a los campesinos pobres a la vez que adulaba servilmente a los terratenientes y a los potentados. En todas estas historias, la virtud y la pureza eran el disfraz natural del vicio.

El abominable día señalado, el mulá llegó y dio cuenta de una copiosa comida. El encargado de hacer las presentaciones fue Khuda Baksh (Dios Bendiga), un viejo criado al servicio de la familia desde los tiempos de mi abuelo, que solía acompañarnos en nuestros viajes a la montaña. Debido a su posición y a su edad, Dios Bendiga disfrutaba de una familiaridad que no se concedía a los demás sirvientes. Era un barbado y firme creyente en la primacía del islam; recitaba las plegarias prescritas y ayunaba con regularidad, pero a los mulás les tenía ojeriza y los consideraba ladronzuelos, pervertidos y parásitos. A pesar de todo, no pudo reprimir una sonrisa cuando el mulá, un hombre de mediana estatura próximo a los sesenta, me saludó. El cielo estaba despejado y se divisaban con toda claridad los picos nevados de los Himalayas. Tomamos asiento en torno a una mesa de jardín situada al cálido sol. El coro vespertino estaba en plena actuación. Inhalé el delicioso aroma de las agujas de pino tostadas por el sol y de las fresas silvestres.

Cuando el barbado hombre comenzó a hablar, advertí que estaba casi por completo desdentado. Los versículos rimados perdieron de golpe su magia. Los escasos dientes falsos del mulá le bailaban en la boca. Empecé a preguntarme si sucedería, y sucedió: la fingida emoción lo exaltó tanto que la dentadura postiza se le cayó sobre la mesa. Sonrió, la recogió y se la metió en la boca. Al principio logré contenerme, pero al oír una risa ahogada que procedía del porche, cometí el error de volverme hacia allí. Dios Bendiga se había apostado detrás de un gran rododendro para escuchar la lección a escondidas y estaba ahogándose de risa en silencio. En aquel momento me excusé y me precipité hacia la casa. Así terminó nuestra primera clase.

La semana siguiente, Dios Bendiga, que estaba a punto de cumplir los sesenta, me instó a que le hiciera una pregunta al mulá antes de comenzar la clase. Y se la hice. «¿Ha sido el carnicero del pueblo quien le ha proporcionado la dentadura postiza?», inquirí con expresión inocente y en un tono extremadamente educado. El mulá me dijo que me retirase; quería ver a mi madre a solas. Unos minutos más tarde él también se marchó, y no regresó nunca más. Ese mismo día le enviaron un sobre lleno de dinero para pagar por mi insolencia. Dios Bendiga y yo celebramos su partida tomando una deliciosa infusión de té montañés y galletas caseras en el café del bazar.

El intento no volvió a repetirse. A partir de entonces, mi único deber religioso fue sustituir a mi padre una vez al año en la liviana tarea de acompañar a la mezquita a los criados varones de la casa para rezar las plegarias con las que se celebraba el final del Ramadán.

Años después, cuando fui a estudiar a Gran Bretaña, las primeras personas a las que conocí pertenecían a un grupo racionalista a ultranza. Tal vez no habría reparado en el puesto montado por el Grupo Humanista en la Feria de Fresher si no hubiera sido por el joven y pecoso irlandés, de revuelto pelo castaño oscuro y desteñida chaqueta de pana parda, que de pie sobre una mesa pregonaba con una voz melodiosa y apenas jadeante: «¡Acabemos con Dios!». Al verme mirándolo fijamente, sonrió y añadió al estribillo: «y con Alá». Me sumé al grupo sobre la marcha y allí mismo me convencieron de que fuera el representante humanista en mi facultad. Algún tiempo después le pregunté al irlandés cómo había sabido que yo era de origen musulmán en lugar de hindú o zoroástrico, y la respuesta fue que su consigna sólo afectaba a los musulmanes y a los católicos. Los hindúes, los sijs, los judíos y los protestantes nunca le prestaban la menor atención.

Mis nuevos deberes para con el humanismo contribuyeron, sin ser la única causa, a que mis conocimientos de la historia islámica continuaran siendo muy escasos (aunque noté que quienes la estudiaban diligentemente y recibían títulos universitarios no parecían saber mucho más que yo). Pakistán retrocedió a medida que avanzaban los años. A finales de los setenta, los estudios islámicos –Islamiat– se establecieron como asignatura obligatoria, pero no por ello dejaron los niños de tener un conocimiento muy limitado: una pizca de historia mezclada con una enorme dosis de mitología y cuentos de hadas.

Mi interés por el islam permaneció dormido hasta la tercera guerra del petróleo (también denominada guerra del Golfo), de 1990. En la segunda guerra del petróleo, librada en 1967, Israel infligió una grave derrota a las fuerzas unidas del nacionalismo árabe, derrota de la que nunca han llegado a recuperarse por completo. La guerra de 1990 fue acompañada de una burda campaña propagandística antiárabe. El grado de ignorancia demostrado por la mayoría de los expertos y políticos fue preocupante. Comencé a plantearme preguntas que, hasta entonces, no me habían parecido importantes.
¿Por qué el islam no había sufrido una reforma? ¿Por qué la Ilustración no afectó al Imperio otomano? Para dar con la respuesta habrían de pasar muchas horas en la biblioteca. Comencé a estudiar historia islámica de una manera bastante obsesiva y, más adelante, a viajar por las regiones donde se había desarrollado, concentrándome en los conflictos con la cristiandad occidental. Mis estudios y mis viajes, que desempeñaron un papel fundamental en la composición de las tres primeras novelas de mi planeado quinteto, aún no han concluidoMis viajes por España me sirvieron de inspiración para comenzar a escribir la serie de novelas históricas que llevan el título de «El quinteto del islam». Ya he terminado A la sombra del granado, El libro de Saladino y La mujer de piedra. El 5 de septiembre de 2001 empecé a escribir The Night of the Golden Butterfly. Todo iba bien hasta que uno de los personajes me trastocó el argumento. Cuando retome este libro, eliminar a ese personaje será su castigo y el mío. Conservarlo sería una banalidad imperdonable.

 

LOS ORÍGENES DEL ISLAM

En sus orígenes, el judaísmo, el cristianismo y el islam fueron tres versiones distintas de lo que hoy se denominaría un movimiento político. La política y la cultura de la época requerían que se crease un sistema de creencias convincente que permitiera resistir contra la opresión imperial y/o unir a un pueblo muy diverso. Si contemplamos el islam bajo esta luz, su historia plantea pocos misterios. Su Profeta se nos presenta como un líder político visionario y sus triunfos como una reivindicación de su programa de acción. El filósofo Bertrand Russell comparó en cierta ocasión el islam primitivo con el bolchevismo y argumentó que ambos eran «pragmáticos, sociales y nada espirituales, interesados en conquistar el imperio del mundo». En contraste, el cristianismo era, según Russell, «personal» y «contemplativo». Es debatible que dichos adjetivos sean aplicables al cristianismo primitivo, pero ciertamente no lo son al de la época de Constantino. Una vez que el cristianismo se hubo convertido en religión de un imperio y se embarcó en sus conquistas, su evolución siguió una pauta establecida. Así, por ejemplo, el lenguaje utilizado en el siglo XVI por las víctimas de la Inquisición española era pavorosamente similar al empleado en los juicios públicos estalinistas de la década de 1930.

No obstante, Russell intuyó que las dos primeras décadas del islam tuvieron un tinte decididamente jacobino. Creo que no se equivocaba. Algunos capítulos del Corán recuerdan por su vigor al manifiesto fundacional de una nueva organización política. El tono con que trata a sus rivales judíos y cristianos se vuelve a veces ultraextremista. Es este aspecto del islam el que confiere gran interés a la historia de su rápida expansiónEl intenso debate académico sobre si la nueva religión nació en el Hiyaz, en Palestina o en otro lugar posee un interés básicamente arqueológico. Las investigaciones llevadas a cabo en los últimos treinta años por John Wansbrough y Patricia Crone han transformado el estudio de la historia islámica. Ambos han demostrado que las primeras biografías de Mahoma son obras de la «imaginación piadosa» y han argumentado que tanto la identidad islámica como la importancia de La Meca y del Corán surgieron muchos años después de su muerte. Aunque esto resulte escandaloso para los musulmanes creyentes, el hecho es que dichas investigaciones vienen a apoyar la propuesta de crear una visión laica de la historia islámica. La cuestión es que sucedió, que su expansión fue impresionante, que llegó a todos los continentes, reemplazó a dos grandes imperios de sus inmediaciones y alcanzó la costa atlántica poco tiempo después. En su momento álgido, tres imperios musulmanes dominaban grandes regiones del mundo: los otomanos, cuya capital era Estambul, los safáridas de Persia y la dinastía mongola que gobernaba la India.

¿Por dónde empezar? Las posibilidades son ilimitadas, y yo voy a pasar por alto los inicios tradicionales para comenzar en el año 629. Nos encontramos en el Año 8.º del nuevo calendario musulmán, que a la sazón aún no existía. Veinte caballeros armados se dirigen al santuario de la popular diosa de La Meca, Manat. Estos hombres y su jefe han recibido del Profeta la misión de destruir la estatua de la diosa de la Fortuna. Mahoma toleró durante ocho años una inestable coexistencia entre el dios pagano Alá y sus tres hijas: al-Lat, al-Uzza y Manat. Al-Uzza (la diosa de la mañana – Venus) era la diosa más venerada por los quraysíes, la tribu a la que pertenecía Mahoma, pero Manat (el Destino), que gozaba de popularidad en toda la región, era idolatrada por tres importantes tribus mecanas a las que Mahoma trataba por todos los medios de asimilar a la nueva religión. Los intereses políticos habían llevado a establecer una tregua de ocho años.

Ahora bien, en el Año 8.º se consiguieron tres importantes victorias militares contra los ejércitos paganos rivales y contra los judíos. En la batalla de Badr, Mahoma se impuso sobre las tribus mecanas pese a la inferioridad numérica de sus fuerzas. La potencia física de la nueva religión causó una fuerte impresión a las tribus. A partir de entonces debió de estimarse innecesario mantener un compromiso ideológico. Y fue así cómo, cierto día, cuando se aproximaba el crepúsculo y las sombras comenzaban a abrazar el desierto, el emisario del Profeta llegó a su destino con sus veinte caballeros, dispuesto a imponer por la fuerza el nuevo monoteísmo.

El santuario de Manat estaba ubicado en Qudayd, en el camino de la Meca a Medina. El guardián vio acercarse a los hombres y guardó silencio mientras desmontaban. No hubo intercambio de saludos. El comportamiento de los recién llegados indicaba que su intención no era honrar a Manat ni presentarle una ofrenda. El guardián no se interpuso en su camino. Cuenta la tradición que cuando el comandante del grupo se dirigió hacia la hermosa estatua de Manat, una mujer negra desnuda surgió de la nada. El guardián la llamó: «¡Ven, oh Manat, y demuestra tu capacidad para la cólera!». Manat comenzó a mesarse los cabellos y a golpearse los pechos desesperada. Entretanto, no cesaba de maldecir a sus torturadores. Sa'ad la mató a golpes. Entonces, y sólo entonces, sus veinte compañeros se unieron a él. Juntos se aproximaron a la estatua y la destrozaron a hachazos. Al-Lat y alUzza recibieron un trato similar aquel mismo día. ¿Las lloró Alá? ¿Emitió Alá alguna queja? Si no estuvo conforme, la leyenda no lo ha registrado.

Algunos meses antes de estos sucesos, Mahoma recibió una revelación que luego recogió en el Corán:
«Y ¿qué os parecen al-Lat, al-Uzza / y Manat, la tercera de ellas? / Son los cisnes excelsos, / cuya intercesión se aguarda. / No se desatiende a los de su talla».

Los tres últimos versos se modificaron después de la destrucción de los santuarios de las tres diosas y la nueva versión quedó así:

«Y ¿qué os parecen al-Lat, al-Uzza / y Manat, la tercera de ellas? / ¿Para vosotros los varones y para Él las hembras?
¡No es por cierto un reparto justo! / No son sino nombres inventados / por vosotros y por vuestros padres, / a los que Alá no ha conferido ninguna autoridad.
Los impíos se dejan llevar por vanas conjeturas / y por los caprichos de sus almas, / pese a que ha largo tiempo recibieron la guía de Alá (53.7-11)».

La explicación pública de este viraje –Satán había inspirado los versos originales, que luego fueron revocados por Alá– no debió de resultar convincente en su época. El episodio de los «versos satánicos» ha dado lugar a todo tipo de retorcidas exégesis de teólogos e historiadores del islam. Pero la realidad fue más sencilla. Un profeta del siglo VII no podía convertirse en auténtico caudillo espiritual de una comunidad tribal sin ejercer el liderazgo político, y, si además vivía en la península arábiga, también había de dominar los fundamentos de la equitación, el manejo de la espada y la estrategia militar. En su calidad de político, el Profeta comprendió la necesidad de posponer la ruptura definitiva con el politeísmo hasta el momento en que sus compañeros y él estuvieran menos aislados. Desde un punto de vista táctico no era adecuado distanciarse prematuramente de los adoradores de las tres divinidades femeninas. De ahí las vacilaciones y ambigüedades que caracterizaron el primer decenio de vida de la nueva fe.

Una vez adoptada la decisión de declarar un monoteísmo estricto, ya no se hicieron concesiones. Seiscientos años antes, la Iglesia católica había modificado su mitología al verse obligada a alcanzar un compromiso permanente con sus antecesores paganos. Ofreció a sus neófitos una mujer a la que adorar, y no una mujer cualquiera, sino la que había concebido al niño Dios. Aunque fuera una concepción inmaculada, muy diferente de las aventuras sexuales de Zeus, demostraba la incapacidad para llevar a cabo una ruptura total con el paganismo.

Mahoma podría haber elegido a todas las hijas de Alá, o a alguna de ellas, para incorporarlas al nuevo panteón. Eso le habría facilitado la labor de conseguir adeptos, pero sus intereses sectarios no le permitieron proceder así. El nuevo partido religioso necesitaba señalar claramente sus diferencias con respecto a su principal rival monoteísta y, a la vez, poner coto a las tentaciones que ofrecía el paganismo de la época. La unicidad de un Alá patriarcal parecía la opción más adecuada tanto para demostrar la debilidad del cristianismo, como para romper definitivamente con las prácticas culturales dominantes en la península arábiga, pues con Alá se cortaban conscientemente todos los vínculos con la poliandria y el pasado matrilineal. El mismo Mahoma era el tercer marido, y el más joven, de su primera mujer, Jadiya. Puesto que el divorcio estaba a la orden del día y las mujeres tenían derecho a separarse de sus maridos, se supone que Jadiya se había divorciado de un marido y había perdido al otro, mas no hay pruebas concluyentes de ello y, tras el triunfo de Mahoma, esta cuestión apenas volvió a abordarse. Jadiya falleció tres años antes del nacimiento del calendario islámico.

No se debe menospreciar la influencia de estas tradiciones antiguas. Lo que los historiadores islámicos posteriores denominaban, ateniéndose a las pautas marcadas por Mahoma, yahiliyya (época de la Ignorancia) debió de ser una época mucho más divertida que los tiempos monoteístas que la sucedieron. Para las tribus preislámicas, el pasado era el territorio de los poetas, que también hacían las veces de historiadores a tiempo parcial y mezclaban hábilmente mitos y realidades en odas concebidas para exaltar el egoísmo tribal. El futuro se consideraba irrelevante. Sólo el presente tenía importancia. En notable sintonía con una de las corrientes epicúreas de la Antigüedad, los árabes de la yahiliyya vivían, si hemos de creer a sus poetas, una vida plena:

«La carne asada, el arrebol del fogoso vino / correr veloz y diestro a lomos de camello / cuando tu espíritu anhela avanzar aprisa / a todo lo ancho y lo largo del vacío; / mujeres blancas como estatuas que arrastran / suntuosos y caros ropajes ribeteados de oro, / riquezas, comodidades, no temer la enfermedad / escuchar las quejumbrosas cuerdas del laúd… / Tales son las alegrías de la Vida. Porque el hombre es presa del Tiempo, y el Tiempo es mudableCharles. J. Lyall, Translations of AncientArabian Poetry, Londres, 1930.».

El Corán contrarrestó esta visión con la siguiente revelación:

Y dicen: «No hay más vida que ésta nuestra. Morimos y vivimos; y nada salvo el Tiempo nos hace perecer». Pero no tienen ningún conocimiento de eso. Tan sólo conjeturan. Y cuando se les recitan nuestras revelaciones como pruebas claras, lo único que arguyen es: «Si es verdad lo que decís, devolvednos a nuestros padres». Di: «Alá os da la vida y, después, os causa la muerte…» (45.246).

El humanismo tribal del período preislámico poseía muchos rasgos atractivos, pero era incapaz de teorizar sobre sus prácticas o de utilizarlas para unificar a las tribus, y aún menos de elevarlas al nivel de una filosofía universal de la existencia. Uno de los motivos era la profusión de dioses y diosas. Aunque no fueran sino versiones sobrenaturales de los seres humanos, la creencia en distintas divinidades perpetuaba las disensiones y disputas tribales, surgidas por lo general de rivalidades comerciales. El mundo de aquellos tiempos estaba sometido al poder de las caravanas de mercaderes. El discurso dominante versaba sobre las condiciones del comercio. Las guerras civiles menudeaban.

Mahoma comprendía muy bien este mundo. Pertenecía a la tribu árabe de los quraysíes, que se enorgullecían de su genealogía y decían descender de Ismael. Antes de casarse con Jadiya, Mahoma trabajó a su servicio en una caravana de mercaderes, en calidad de empleado de confianza. Recorrió en sus viajes toda la región y entró en contacto con cristianos, judíos, zoroástricos y paganos de toda índole. Es de suponer que sus viajes le proporcionaron numerosos conocimientos y le abrieron nuevos horizontes intelectuales. No sabemos a ciencia cierta si en aquellos tiempos La Meca era el centro de una ruta comercial, pues se trata de una cuestión sujeta a un animado debate académico, pero lo fuera o no, el hecho es que había comerciantes mecanos y que sin duda tuvieron que tratar con dos pueblos vecinos muy poderosos: los cristianos del Imperio bizantino y los zoroástricos adoradores del fuego de Persia. Para ser un comerciante de éxito en ambos medios no se podía pertenecer a ninguno de ellos. Es cierto que en la región también habitaban diversos clanes judíos, pero el judaísmo, al definirse como religión de los «elegidos», quedaba excluido como alternativa seria. Nunca ha sido una religión proselitista. Este carácter cerrado del judaísmo, que dio lugar a un movimiento reformista del que surgiría el cristianismo, probablemente tampoco habría atraído a los árabes paganos aun cuando hubieran tenido la posibilidad de convertirse.

El impulso espiritual de Mahoma fue alimentado en alguna medida por las pasiones socioeconómicas, por el deseo de reforzar la posición comercial de los árabes y la necesidad de imponer un conjunto de normas comunesAlgunas de ellas están contenidas en el Corán, un libro sagrado de carácter eminentemente pragmático. En cierto sentido. Así, por ejemplo, en el segundo capítulo (2.282), se dice: Creyentes, si contraéis una deuda por un plazo determinado, ponedlo por escrito. Que un escribano tome fiel nota en vuestra presencia, sin negarse a escribir como Alá le ha enseñado. Que escriba. Que el deudor dicte, en el temor a Dios, su Señor, y no deduzca nada… O en el capítulo titulado «Mujeres» (4.10-12): Alá ordena […] que la porción del varón equivalga a la de dos hembras. Si éstas son más de dos, les corresponderán dos tercios de la herencia; pero si sólo hay una, heredará la mitad. Los padres heredarán una sexta parte cada uno, si el fallecido deja hijos; pero si no los deja, y le heredan sólo sus padres, la madre recibirá un tercio…».. Su visión consistía en una confederación de tribus unidas por unos objetivos compartidos y por la lealtad a una sola fe, la cual debía ser necesariamente nueva y universal. El islam fue el cemento empleado por Mahoma para unir a las tribus árabes y, desde el principio, consideró el comercio como la única ocupación noble.

La nueva religión se caracterizaba por una mentalidad nómada y, a la vez, urbana. A los aldeanos que trabajaban la tierra se les veía como seres inferiores y serviles. Un revelador hadiz cita las palabras pronunciadas por el Profeta a la vista de una reja de arado: «Ese objeto nunca entra en la casa del creyente sin que con él entre también la degradación». Aun cuando esta tradición fuera inventada, no deja por ello de reflejar la realidad de la época.

Los nuevos preceptos eran prácticamente imposibles de observar en el medio rural. Así, por ejemplo, la recitación de plegarias cinco veces al día, que desempeñaba una función importante a la hora de inculcar la disciplina militar y de refrenar los instintos anarconómadas de los nuevos adeptos. Se concibió asimismo con el objetivo de crear en las poblaciones una comunidad de creyentes que se reunieran después de las oraciones e intercambiasen información de la que todos pudieran beneficiarse. Ningún movimiento político moderno, ni siquiera los jacobinos o los bolcheviques, habrían logrado imponer cinco reuniones diarias en el club o en la célula. No es de sorprender que a los aldeanos les resultase imposible combinar sus condiciones laborales con las estrictas exigencias de la nueva fe. Fueron el estrato social que más tardó en aceptar el islam, y algunas de las primeras desviaciones de la ortodoxia se fraguaron en las áreas rurales musulmanas.
 

EL IMPERIO DEL MUNDO

Los éxitos militares de los primeros ejércitos musulmanes fueron de todo punto notables. La velocidad de su avance sobrecogió al mundo mediterráneo. El contraste con el cristianismo primitivo no podía ser mayor. Durante los veinte años que siguieron a la muerte de Mahoma, ocurrida en 632, sus seguidores pusieron los cimientos del primer imperio islámico en las regiones del Creciente Fértil. Esta base se empleó para espolear la expansión del islam por toda la región. Impresionadas por sus éxitos, tribus enteras abrazaron la nueva fe. En el desierto florecieron las mezquitas. Y el ejército creció en proporciones similares. Los vertiginosos triunfos de este ejército se veían como una señal de que Alá era omnipotente y respaldaba a los creyentes.

Una combinación de factores da cuenta de estas victorias. En 628, los imperios persa y bizantino llevaban casi un siglo empeñados en una guerra: un conflicto titánico que debilitó a ambos bandos, marginó a las poblaciones sometidas y creó una vía de acceso a otros conquistadores. Siria y Egipto formaban parte del imperio bizantino. Irak estaba gobernado por la Persia sasánida. Las tres regiones se sometieron al poderío y al fervor de las fuerzas tribales unidas.

Los triunfos logrados por los árabes contra la maquinaria de guerra muy desarrollada y experimentada de dos imperios no son atribuibles a la fuerza numérica ni a la sofisticada estrategia militar. La destreza de los generales musulmanes para hacer maniobrar hábilmente a su caballería de camellos, alternándola con movimientos de una eficaz infantería de estilo guerrillero, hubo sin duda de sembrar la confusión en las filas de un enemigo acostumbrado a las fugaces incursiones de los nómadas y que nunca se había enfrentado a unas maniobras fluidas de tal escala, mas este factor no habría bastado para infligir las derrotas. El factor decisivo fue la activa simpatía demostrada a los nuevos invasores por una proporción considerable de la población local. La mayoría de los invadidos permanecían pasivos, en espera de ver qué bando se alzaba con la victoria, sin ganas de combatir por los viejos imperios ni de prestarles su ayuda.

El fervor de las tribus árabes unificadas no puede explicarse solamente por el atractivo de la nueva religión ni por la promesa de los placeres celestiales. Fue el bienestar mundano el que movilizó a las decenas de millares de hombres que acudieron a combatir bajo el mando de Jalid ibn al-Walid y participaron en la conquista de Damasco. El poeta tejedor del siglo IX Abu Tammam aludió a esto en sus versos: «No, no abandonaste la vida nómada por el Paraíso: / más bien, creo yo, fue por tu vivo deseo de pan y dátiles».
Esta perspectiva es contundentemente respaldada por Ahmad Al-Baladhuri, un distinguido historiador decimonónico considerado una autoridad en lo que a las conquistas árabes se refiere. Al-Baladhuri nos cuenta que Rustum, el vencido general persa que defendió su país contra el ataque de los árabes, dijo a un emisario enemigo: «He comprendido que os habéis visto forzados a hacer lo que hacéis por vuestros escasos medios de subsistencia y por la pobreza, y no por ninguna otra causa».

En 638, poco después de la toma de Jerusalén por los ejércitos musulmanes, el califa Umar visitó la ciudad con objeto de establecer las condiciones de la paz. Fue recibido por Sofronio, el patriarca de Jerusalén, a quien le horrorizaron la ordinariez y la falta de pompa del musulmán. Umar, como otros caudillos musulmanes de la época, iba modestamente vestido. El polvo de los caminos cubría sus ropas. Lucía una desaliñada barba. La pobreza de su apariencia sorprendió al patriarca. Cuentan las crónicas que se volvió hacia un sirviente y le comentó en griego: «Ciertamente, esta es la abominación de la desolación que según el Profeta Daniel ocuparía los lugares sagrados».

La «abominación de la desolación» no permaneció mucho tiempo en Jerusalén. Las victorias estratégicas sobre los bizantinos y los persas se habían logrado con tal facilidad que los creyentes adquirieron una gran confianza y se sintieron elegidos para cumplir un destino histórico. A fin de cuentas, eran el pueblo cuyo caudillo había recibido el último y definitivo mensaje de Dios. La conquista de Persia había derrocado a una dinastía que ocupaba el poder desde hacía doce siglos. Los árabes heredaron su riqueza y su cultura. Era la primera vez que veían el metal amarillo denominado oro. Baladhuri habla de un soldado árabe que vendió por la bagatela de 1.000 dirhams a una joven de alta cuna recibida como botín de guerra. Cuando le pidieron que explicara por qué había cometido tamaña estupidez, replicó: «Nunca pensé que existieran números mayores de mil».

Las tribus germanas que conquistaron Roma preservaron el poder defendiendo sus privilegios sociales, mas se rindieron sin reservas a la cultura superior de los conquistados, y, más adelante, aceptaron el cristianismo. Los árabes que conquistaron Persia también se encontraron dominando una red de costumbres sociales y culturales que les resultaban ajenas. También ellos conservaron el monopolio del poder reservando el servicio militar para sus correligionarios y restringiendo temporalmente los matrimonios mixtos. Aun cuando les hechizaran las maravillas de Persia, no sintieron la tentación de prescindir de su identidad, de su lengua, ni de su nueva fe. La visión de Mahoma de una religión universal que fuera la precursora de un Estado universal había cautivado la imaginación y promovido los intereses materiales de las tribus. No podía tentarles la idea de convertirse en élite gobernante de un imperio cristiano o persa, ni la de renunciar al árabe en favor del griego o del persa.

Esto no significó que se negaran a adaptarse a las civilizaciones que habían subyugado ni a aprender de ellas. Muy al contrario, fue la síntesis cultural resultante de la conquista árabe de Siria y de Persia la que plantó las semillas de la nueva civilización islámica, que no tardó en absorber las artes, la literatura y la filosofía superiores de la cultura helenística en un legado común. Esta estructura multiétnica, sumada a la propaganda populista e igualitaria de la facción Abasida del islam, permitió que ésta se impusiera sobre el limitado nacionalismo de los Omeyas, si bien el último príncipe Omeya superviviente escapó a al-Andalus y fundó un califato en Córdoba, que se convertiría en un centro cosmopolita de la talla de Bagdad.

El desarrollo de la medicina, una disciplina en la que los musulmanes habrían de destacar, proporciona un interesante ejemplo de la propagación, fusión y maduración de los conocimientos durante el primer milenio. Dos siglos antes del surgimiento del islam, la ciudad de Gondeshapur, al suroeste de Persia (hoy Khuzestán), adquirió la reputación de refugio seguro y en ella confluyeron los intelectuales disidentes y los librepensadores que eran perseguidos en sus propias ciudades. Los nestorianos de Edesa huyeron allí en 489, cuando su escuela fue clausurada. Cuarenta años más tarde, el emperador Justiniano decretó el cierre de la escuela ateniense de los filósofos neoplatónicos. Y también sus alumnos y profesores realizaron el larTgo viaje hasta Gondeshapur. La fama de esta ciudad donde florecía el conocimiento se extendió a las civilizaciones circundantes. De la India, y según algunas fuentes incluso de China, llegaron estudiosos interesados en participar en animados debates con los griegos, los judíos, los árabes, los cristianos y los sirios. Los temas tratados eran muchos y variados, pero la filosofía de la medicina fue la que consiguió más adeptos.

Las enseñanzas médicas teóricas se complementaban con prácticas en un bimaristán (hospital), gracias a lo cual los ciudadanos de Gondeshapur recibían la mejor atención médica del mundo. El primer árabe que se tituló en Medicina, Harith ben Kalada, sería más adelante recibido en la corte del gobernante persa Cosroes Anushirwan, y los escribanos registraron la conversación que ambos mantuvieron. Según sus anotaciones, el médico aconsejó al gobernante que no comiera en exceso y diluyera el vino, que bebiera mucha agua todos los días, que evitara mantener relaciones sexuales estando embriagado y que se bañara después de las comidas. El uso de enemas para tratar el estreñimiento crónico se atribuye a ben Kalada. En 638, cuando los ejércitos árabes tomaron la ciudad, las dinastías médicas ya estaban sólidamente establecidas. Las escuelas de Medicina formaron a muchos árabes que luego se trasladaban a otras regiones del imperio musulmán en expansión. Los tratados y documentos también se difundieron. Ibn Sina y al-Razi, los dos grandes médicos filósofos musulmanes, eran perfectamente conscientes de que los orígenes de su sabiduría médica residían en una pequeña ciudad persa.

A la vez que en Gondeshapur crecían gigantescos árboles de conocimientos médicos a partir de las simientes de Edesa y Atenas, los sucesores de Umar desarrollaban una gran actividad en el terreno militar. Se expandieron por el norte de África desde Egipto. En la ciudad de al-Qayrawan, al sur de Túnez, se estableció y consolidó una de sus bases. Cartago se convirtió en una ciudad musulmana. El gobernador árabe de Ifriqiya, Musa ibn Nusayr, entabló los primeros contactos con la Europa continental. Mientras ponía sus miras en las tierras ubicadas más allá de las aguas, recibió aliento y promesas de apoyo del conde don Julián, el exarca de Septem (Ceuta). El primer lugarteniente de Musa, Tariq ibn Ziyad, un joven bereber, reunió un ejército de 7.000 hombres y, utilizando los barcos del conde don Julián, los condujo a las costas europeas y desembarcó cerca del peñón que desde entonces lleva su nombre, Yabal TariqDel nombre original derivó el actual de Gibraltar. El papel desempeñado por don Julián ha sido objeto de grandes controversias en la historiografía española. Ahora bien, el novelista español Juan Goytisolo retrata a don Julián como el modelo del español honorable en la novela que lleva por título su nombre.. Esto sucedía en abril de 711. Habían transcurrido menos de cien años desde la muerte de Mahoma. Una vez más, los ejércitos musulmanes se beneficiaron de la impopularidad de la élite gobernante, en este caso visigoda. En julio del mismo año, el ejército de Tariq vencía al rey Roderico. La población del país se sumó en masa a las filas de los invasores para liberarse de un gobierno opresivo. Llegado el otoño, Córdoba y Toledo ya habían caído. Cuando se hizo evidente que Tariq estaba decidido a tomar toda la península, el gobernador Musa ibn Nusayr, envidioso de sus éxitos, abandonó Marruecos con 10.000 hombres para unirse a su victorioso subordinado en Toledo.

Ambos ejércitos avanzaron hacia el nordeste y tomaron Zaragoza. Los musulmanes ya tenían bajo su dominio la mayor parte de España, en buena medida debido a que la población se había negado tenazmente a defender el antiguo régimen. Los dos jefes musulmanes proyectaban cruzar los Pirineos y embarcarse en una larga marcha a través de Francia cuyo objetivo sería la toma de París. Tal era su sueño, mas habían emprendido la aventura andaluza por iniciativa propia. En lugar de obtener permiso del califa de Damasco, ibn Nusayar y Tariq se habían limitado a informarle del curso de los acontecimientos. Indignado por esta actitud arrogante ante la autoridad, el Príncipe de los Creyentes envió mensajeros con la misión de convocar a los conquistadores de España a la capital. En lugar de rendirles honores, el califa tomó las medidas necesarias para que ambos hombres cayeran en desgracia para el resto de sus vidas. Nunca volvieron a ver Europa. Hombres de menor talla les sustituyeron en la lucha, pero el ímpetu se había perdido.

El avance de la revolución islámica no tardó en topar con un freno. En octubre de 732, las fuerzas de Carlos Martel conmemoraron el final del primer siglo musulmán infligiendo una formidable derrota a los soldados del Profeta en la batalla de Poitiers; aunque se conservaron bases en el sur de Francia –en Niza y Marsella, por ejemplo–, de momento el islam quedó confinado a la Península Ibérica. Un siglo después los árabes conquistaron Sicilia y amenazaron el talón de la península sin conseguir adentrarse en ella. Palermo se convirtió en la ciudad de las cien mezquitas, pero Roma sobrevivió a una incursión musulmana y se mantuvo sacrosanta. En las xenofóbicas regiones septentrionales de Italia todavía se llama «árabes» a los sicilianos, un sobrenombre sin las connotaciones positivas que en su día tuviera en al-Andalus.

En 958, desesperado por encontrar una cura para su obesidad, Sancho el Gordo abandonó su frío y ventoso castillo del reino norteño de Navarra y puso rumbo al sur, a Córdoba, la capital del califato de Occidente. En aquel entonces Córdoba no era la ciudad provinciana y polvorienta de hoy día, a la que un gitano de Lorca califica de «distante y sola». El califa Abderramán III la había convertido en el gran centro cultural de Europa. Su mayor rival no se encontraba en Europa, sino en la lejana Mesopotamia, donde otro califa de otra dinastía presidía sobre Bagdad. Ambas eran famosas por sus escuelas y bibliotecas, músicos y poetas, físicos y astrónomos, mulás y heréticos, y sí, por sus tabernas y bailarinas.

Córdoba se llevaba la palma en lo que a la disidencia se refería. Gracias a que allí la hegemonía islámica no se impuso por la fuerza, las tres religiones entablaron un auténtico debate del que surgió una síntesis andalusí de la que el islam nativo se benefició grandemente. La ciudad de Córdoba se hizo célebre por sus disidentes y sus escépticos. En Bagdad se hablaba con una admiración mezclada con miedo de la «herejía andalusí». La pasión andalusí por la experimentación ha quedado asimismo reflejada en la arquitectura.

El interior de la mezquita de Córdoba produce un efecto sobrecogedor. La impresión de espacio infinito y el bosque de columnas tan solo pudieron ser creados por arquitectos que comprendían la ciudad y participaban en la animación intelectual que bullía entre sus murallas. No se puede por menos de pensar en cómo sería el espacio antes de que lo violaran con la adición de un altar católico, un órgano, imágenes barrocas, regordetes querubines, aparatosas tallas de madera y agobiantes rejas de hierro forjado. Yo lancé un grito para mis adentros en protesta por esta imposición que, literalmente, oscurece el interior y obstaculiza el fluir de la luz. ¿Qué sentirían los cordobeses cuando se reformó la mezquita para celebrar la victoria de una fe sobre la otra? Quizá no tuvieron tiempo de reflexionar sobre esta aberración. Sus vidas también quedaron transformadas. Muchos se convirtieron al cristianismo para permanecer en Córdoba. Otros optaron por el exilio y embarcaron hacia Marruecos. El destino de la mezquita no debía de contarse entre sus prioridades. Además, muchos musulmanes conversos, sometidos a la vigilancia de los espías de la Inquisición, procuraban no acercarse a sus antiguos lugares de reunión. No obstante, una vez terminada la nueva catedral, sí debieron de rezar en ella para hacer gala de sus nuevas lealtades. ¿Lanzarían también ellos un grito para sus adentros al ver la monstruosidad cometida? Quiero pensar que lo hicieron, si no por razones religiosas, al menos por motivos estéticos.

Al visitar Córdoba en 1526, Carlos I de España reprendió así a los sacerdotes: «Habéis construido algo que se ve en cualquier parte y habéis destruido lo que era único». Un comentario muy generoso, aunque Carlos I no cayó en la cuenta de que la mezquita se había conservado gracias a que había pasado a albergar una iglesia.

La iglesia rompe la sensación de espacio infinito y altera el oasis de pétreas palmeras de dovelas rojas y blancas. Es como una presa que detiene el flujo de visitantes. A lo largo de los años he tenido ocasión de visitar prácticamente todas las grandes mezquitas del mundo musulmán, así como numerosas iglesias y admirables sinagogas ubicadas en entornos muy peculiares. Ninguna me ha impresionado tanto como la mezquita de Córdoba. ¿Será un mero sentimiento de solidaridad inspirado por la violación perpetrada al instalar la repulsiva catedral? No lo creo. Esta mezquita posee algo mágico: su geografía, su negativa a ser encerrada, su vinculación con el mundo real. El edificio contiene todas esas sensaciones. Y luego está la historia. Tal vez sea la historia lo que me conmueve, mas me resisto a aceptar esta explicación. La respuesta debe de residir en la propia arquitectura.

Los arquitectos que proyectaron la mezquita con gran cuidado habrían asimilado a buen seguro el ambiente de la ciudad. Su creación había de representar a una cultura absolutamente opuesta a la que atestó su interior con imágenes esculpidas. La mezquita es el vacío absoluto. En la de Córdoba, la profusión de detalles realza el vacío. Todos los caminos llevan a la vacuidad. La realidad se afirma mediante su negación. En este vacío creado, sólo existe la Palabra, pero en Córdoba (como en otros lugares), la mezquita no sólo se erigió para la palabra de Dios, sino para ser un espacio político y público.

En el espacio cordobés reverberaban a menudo palabras duras y escépticas, lanzadas durante los debates en los que se comentaba y analizaba el Corán. Sentado entre sus sagradas columnas, el poeta filósofo Ibn Hazm reconvenía a los creyentes que se negaban a demostrar la verdad mediante argumentaciones. Ellos le contestaban a voces que el uso de la dialéctica estaba prohibido. «¿Quién lo ha prohibido?», les replicaba a su vez Ibn Hazm, dando a entender que quien lo hubiera hecho era el auténtico enemigo de la verdadera fe. El intento de reconciliar la razón con la verdad divina se convirtió en una especialidad andalusí que despertaba gran desconfianza en Bagdad y en El Cairo.

Habrían de pasar centenares de años antes de que la Reconquista arrasara esta cultura y crease una identidad europea «pura». La caída de Granada en 1492 señaló el final del proceso. La primera de las soluciones finales en la que se embarcó Europa fue inaugurada con la limpieza étnica de los musulmanes y judíos de la Península IbéricaUno de los resultados de dicha limpieza fue el menoscabo de la higiene personal. Los gobernantes católicos de España ordenaron la demolición de los baños públicos, que estaban asociados al islam y se consideraban un caldo de cultivo para la sensualidad. Muchos musulmanes se vieron obligados a convertirse o fueron expulsados y, por ello, los espías de la Inquisición se mantenían alertas para comprobar si los conversos seguían bañándose o haciendo abluciones.. Con esto no se pretende decir que un mundo perfecto fuera destruido desde fuera. Los mundos perfectos no existen. Las guerras civiles habidas en el seno del islam debilitaron la entidad andalusí. De acuerdo con su particular visión del islam, el fundamentalismo bereber de corte extremista, similar al puritanismo wahhabí de siglos posteriores, se dedicó en diversos momentos a destruir palacios y edificios y a matar a cristianos, judíos y musulmanes. Lo cual demuestra que no puede haber una fe monolítica. En las tres religiones han existido corrientes opuestas. Ahora bien, en la España islámica hubo períodos que merecen denominarse «edad de oro», y es esta edad de oro la que perdura en nuestro interior sean cuales fueren nuestros orígenes.

El islam siempre ha prosperado mediante el contacto con otras tradiciones. Sus orígenes están muy relacionados con el judaísmo y el cristianismo. Sus primeros defensores empleaban métodos de exposición que habían sido desarrollados por los filósofos cosmopolitas de las antiguas escuelas de Alejandría. La interrelación de los neoplatónicos y la tradición sufí es a la vez directa y subconsciente. No todo el mundo sabe que, tras el hundimiento de la civilización clásica, el renacimiento islámico de la Alta Edad Media conservó y refinó el pensamiento de los griegos de la Antigüedad y produjo obras en el terreno de las artes aplicadas y de las ciencias que, siglos después, servirían de puente intelectual para llegar al Renacimiento europeo y a las ideas que dominarían el Occidente moderno. La mezcla resultante de las culturas que se fundieron durante el Califato de Córdoba y la ocupación árabe de Sicilia ha dejado su huella en la historia y la geografía del islam y de Europa. El camino que va de la antigua Grecia a la Europa Occidental moderna dio un largo rodeo por el mundo islámico. «De hecho –afirma M. I. Finley, distinguido historiador del mundo antiguo– si no hubiera sido por la desunión y los enfrentamientos que ya existían en el seno del islam, es posible que ni el Imperio de Oriente ni el de Occidente hubieran sobrevivido.»

 

Traducción de María Corniero.

image_pdfCrear PDF de este artículo.

Ficha técnica

35 '
0

Compartir

También de interés.

Otro modo de mirar el mundo