Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

¿Dónde está el baño?
rnY otras dudas existenciales de un estadounidense en Madrid

Cuando el joven poeta Adam Gordon llega a Madrid procedente de Estados Unidos con una prestigiosa beca para hacer algo vagamente relacionado (ni él ni nadie saben muy bien qué) con la poesía española, no conoce España, y no habla castellano. Ni siquiera sabe en qué tipo de clima se mete, y se lleva una sorpresa poco grata al descubrir que ¡en Madrid hay invierno! Es el año 2004, y la novela sigue los encuentros y desencuentros de Adam con los madrileños y sus instituciones, museos, fundaciones, restaurantes, bares, etc. Antes de llegar a España, se creía un chico cosmopolita y culto, pero confiesa que ni siquiera sabía que Ortega y Gasset era una misma persona: «Busqué en Internet citas de Ortega y Gasset, de quien en otra época pensaba que era dos personas, como Deleuze y Guattari, Calvin y Hobbes» (p. 181).

Leer más »

El Supermán de Newark

 Cuando empecé a leer Némesis de Philip Roth, sentí que alguien estaba engañándome. ¿Era esta una novela del temible Roth de siempre, o de un impostor del mismo nombre? Era claro que el impostor había bordado ciertos aspectos de la narrativa del autor original: conocía íntimamente la ciudad de Newark en plena Segunda Guerra Mundial, y recreaba muy acertadamente los dejes y la vida del mundo judío estadounidense. Pero lo demás era descabellado. El Philip Roth verdadero no crearía estos personajes acartonados y buenazos, y jamás se rebajaría a la cursilería de sacar a relucir las canciones infantiles de las niñas del barrio saltando a la comba, y –repetidamente– una estrofa de una canción sentimental de la época como si

Leer más »

Personaje de sí mismo

Un nuevo volumen de fragmentos refrenda la imagen de Bukowski como figura de culto outsider a través de cuarenta y seis años de escritos.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas