
6 '
0
Una literatura de eufemismos
- Por Patricio Pron
En su Breve historia de los libros prohibidos (Barcelona, RBA, 2013), el ensayista alemán Werner Fuld recuerda que, si bien la censura era considerada…
En su Breve historia de los libros prohibidos (Barcelona, RBA, 2013), el ensayista alemán Werner Fuld recuerda que, si bien la censura era considerada…
Algunos años atrás, el escritor argentino César Aira sostuvo que el valor que otorgamos a un texto literario está estrechamente relacionado con…
Uno de los mejores relatos de Donald Barthelme se titula «El globo», fue publicado en 1968 y tiene por tema el tipo…
Hans Blumenberg nació en Lübeck el 13 de julio de 1920 y murió en Münster el 28 de marzo de 1996. Entre…
Muy pocos escritores son distinguidos con la publicación de su obra reunida o completa, menos aún en el transcurso de su vida.…
Afirmar que Adolf Hitler no murió en 1945 puede situarlo a uno en la compañía de los aficionados a las teorías conspirativas…
Elegido Nuevo talento FNAC en 2004 y ganador del Premio Ojo Crítico por Ninguna necesidad en 2006, Julián Rodríguez (1968) ha publicado…
Eduardo Lago, que nació en 1954, vive en Nueva York desde 1987. Es doctor por la Universidad de Nueva York y profesor…
Aunque es posible que (en el contexto actual) todo editor juegue a la ruleta rusa con su catálogo, arriesgando la existencia y…
De su penúltima obra, Tiempo de vida, se ha dicho que es «el discurso de un alma atribulada que busca la paz»…
Mercedes Cebrián nació en Madrid en 1971 y es escritora. Ha sido becaria de la Residencia de Estudiantes de Madrid, de la…